Sabella, con "pronóstico reservado", según informó el Instituto Cardiovascular
Sabella fue ingresado al Instituto Cardiológico de Buenos Aires, en el barrio de Belgrano, el pasado miércoles tras sufrir una descompensación.
El ex DT del seleccionado argentino de fútbol Alejandro Sabella padece una "cardiopatía dilatada secundaria a enfermedad coronaria y cardiotoxicidad" y su pronóstico "es reservado", informó a través de un parte médico el Instituto Cardiovascular (Icba), donde se encuentra internado desde la semana pasada.
"El Icba, Instituto Cardiovascular, comunica que el paciente Alejandro Sabella, de 66 años de edad, padece una cardiopatía dilatada secundaria a enfermedad coronaria y cardiotoxicidad, habiendo ingresado a nuestra institución el día 25 de noviembre de 2020, con shock cardiogénico e infección previa. Su cuadro tiene un pronóstico reservado", dice el parte médico.
Sabella fue ingresado al Icba, en el barrio de Belgrano, el pasado miércoles tras sufrir una descompensación.
El entrenador del seleccionado argentino subcampeón mundial en Brasil 2014 iba a ser dado de alta este martes, ya que había registrado una buena evolución, pero se contagió un virus intrahospitalario y su salud empeoró notoriamente.
Sabella, que es tratado con antibióticos en este momento, se descompensó en su casa de la localidad platense de Tolosa tras conocerse el deceso de Diego Maradona, algo que lo afectó mucho según contaron a Télam distintas fuentes de su entorno.
Fuente: Agencia Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL
Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas
Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.
Día Internacional contra el Bullying: 3 de cada 10 niños y adolescentes en Argentina son víctimas de acoso escolar
Este 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. El país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cantidad de casos registrados. Organismos advierten sobre el aumento de la violencia en las aulas.
Tras fuerte sismo en Chile, hay alerta en Tierra del Fuego por la posibilidad de un tsunami
Un sismo en Chile, de 7,4 puntos en la escala de Richter y que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad sureña de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de tsunami.