País01/12/2020

Diputados aprobó la quita de fondos a la Ciudad de Buenos Aires

El oficialismo logró la aprobación con 129 votos a favor y 118 en contra. El proyecto vuelve al Senado. El bloque Córdoba Federal votó a favor de la iniciativa.

El proyecto será girado ahora en segunda revisión al Senado de la Nación. - Foto: archivo

El oficialismo consiguió con 129 votos a favor y 118 en contra del bloque de Juntos por el Cambio, la aprobación del proyecto que quita fondos a la Ciudad de Buenos Aires en la Cámara de Diputados de la nación.

El bloque que conduce Máximo Kirchner aceptó modificaciones y la conformación de una comisión para que en un plazo de 60 días analice el recorte de los fondos que recibe la ciudad de Buenos Aires, sobre todo por el presupuesto de la policía porteña.

La votación fue 118 en contra, 129 a favor, y siete abstenciones, resultando aprobado el proyecto gracias a 4 votos del bloque Córdoba Federal, 6 del interbloque de Unidad para el Desarrollo, 1 del Movimiento Popular Neuquino, y 1 el Bloque Justicialista.

La modificación principal del proyecto establece que la suma de fondos que se fijará para que Nación le transfiera a Ciudad deberá ser consensuada entre el Gobierno Nacional y la Jefatura porteña.

La Cámara alta podrá tratarlo en la prórroga de ordinarias o en sesiones extraordinarias porque el Gobierno lo incorporó en el temario de 25 proyectos propuestos en el anoche del lunes para debatir desde el 12 de diciembre.

El texto sancionado por el Senado establecía una suma fija de 24.500 millones de pesos actualizado trimestralmente, pero ahora se estableció que ese monto deberá acordarse en el convenio que deberán firmar en un plazo de 60 días la Nación y la Ciudad de Buenos Aires.

El debate se realizó en medio de un clima de tensión entre el oficialismo y Juntos por el Cambio que atrasaron la discusión del dictamen por más de 12 horas, ya que la principal bancada opositora considera inválida la sesión que se prolongó por 18 horas..

Incluso, en la madrugada debatió por espacio de dos horas una moción propuesta por la diputada del Frente de Todos Vanesa Siley para poder continuar con la sesión, ante el reclamo de Juntos por el Cambio para que se levantara.

Finalmente, se levantó tras 18 horas de debate y postergó el tratamiento de un conjunto de proyectos, entre los que figuran el Plan de Conectividad para la Educación, y financiamiento para ciencia y tecnología.

La decisión se adoptó a pedido del diputado oficialista Pablo Carro y con el acuerdo de los bloques, luego de una extensa sesión donde se debatió el proyecto del convenio para solventar el traspaso de la Policía de la ciudad de Buenos Aires, que será girado en segunda revisión al Senado.

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.