País01/12/2020

"Ya se empezó a producir" en el país la vacuna de Oxford y Aztra Zeneca

"Argentina va a tener más de una vacuna, porque creo que el Gobierno compró algunas de Pfizer, de Covax, un organismo científico y la vacuna rusa", dijo Hugo Sigman, CEO del Grupo Insud.

Sigman reveló que la vacuna ya se está produciendo en el país. - Imagen ilustrativa

El empresario Hugo Sigman afirmó este lunes que la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y Aztra Zeneca contra el Covid 19 "ya se empezó a producir el miércoles de la semana pasada" en el laboratorio que la firma mAbxience -del Grupo Insud- posee en el partido bonaerense de Escobar.

Sigman -al participar de la jornada inaugural de la Conferencia Industrial Argentina, organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA)-, dijo que "estamos muy optimistas", en relación con el funcionamiento de la vacuna.

Agregó que "la Argentina va a tener más de una vacuna, porque creo que el Gobierno compró algunas de Pfizer, de Covax, un organismo científico y la vacuna rusa".

El CEO del Grupo Insud señaló que "la vacuna nuestra -en referencia a la que producen para Aztra Zeneca- va a estar en la Argentina a fin de marzo, principios de abril".

Sigman sostuvo que "nosotros fabricamos el principio activo de la vacuna, se lo vendemos a Astra Zeneca, ellos lo mandan a México donde lo envasan y desde allí lo tienen que distribuir a toda Latinoamérica. Quien vende la vacuna es Astra Zeneca", detalló el empresario.

Sigman dijo que "esta pandemia produjo una cosa positiva, que es un espíritu de solidaridad en el campo científico y todas las vacunas se pudieron producir porque todos colaboraron".

"Los chinos informaron el genoma del virus y poco tiempo después publicaron el receptor, es decir, como entra en el organismo celular. Ha habido una comunicación permanente y un intercambio de información como no se ha visto antes. En la desesperación frente a un enemigo desconocido, ha generado una reacción positiva que espero se pueda trasladar a otros ámbitos de la vida política", remarcó el empresario.

De cara al mediano y largo plazo, Sigman manifestó su deseo de que "los estímulos que existen en la Argentina para la producción sean mayores".

"Espero que exista un dialogo donde la confrontación disminuya y el consenso aumente. Hace falta que el sector privado invierta pero hace falta que un gobierno acompañe y los contenga, que sea un país previsible", añadió.

Luego, Sigman puntualizó que "la evolución de la pandemia va a ser distinta en Occidente que en otros lugares del mundo".

"Hay países que han tenido éxito en el tratamiento de la pandemia, por ejemplo, los países del Asia Pacífico porque han tomado medidas para evitar la propagación de la enfermedad con mucho testeo, con rastreadores y el sistema informático. Eso hizo que esos países hayan neutralizado la pandemia", subrayó.

Por último, Sigman pronosticó que se va a empezar a vacunar en muchos países en diciembre y enero.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Moderna solicita autorización para su vacuna contra el Covid-19
Rossi anticipó "la campaña de vacunación más importante de la historia"

 

 

 

Te puede interesar

Condenaron a los hermanos Kiczka por tenencia de material de abuso sexual contra las infancias

En Misiones, el ex diputado libertario del partido Activar Germán Kiczka y su hermano Sebastián fueron sentenciados a 14 y 12 años de prisión, respectivamente, delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil.

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Falleció un hombre de 38 años en San Martín de los Andes por hantavirus

Según los primeros indicios, el hombre se habría contagiado por vía ambiental, ya que por el momento no se confirmó el contacto directo con el roedor que transmite la enfermedad. Otras diez personas fueron aisladas en forma preventiva.

Incluyeron a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA antes del cepo

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria General de la Presidencia. Es por la transacción que realizó el Central horas antes del anuncio del ministro de Economía sobre las restricciones cambiarias.

Estafa cripto: la Sala II de Casación revisará la decisión que admite a víctimas como querellantes

El tribunal deberá resolver el recurso presentado por los abogados particulares de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes cuestionaron la admisión de las víctimas como parte querellante en la causa por estafas que involucra al presidente Javier Milei.

Dalma Maradona denunció que Luque, Cosachov y Díaz no la dejaban ver a "Diego"

La hija de Diego Armando Maradona declaró este martes en el juicio que se lleva adelante por la muerte de su padre. Entre lágrimas, remarcó que el fallecimiento se podría haber evitado si los médicos que lo trataban "hubiesen hecho su trabajo".