Bolivia flexibiliza la cuarentena y autoriza todas las actividades
Mediante un decreto, el país vecino indicó que cualquiera de los eventos que generen aglomeración "se realizarán considerando los protocolos y medidas de bioseguridad".
El Gobierno de Bolivia ordenó este lunes suspender las restricciones establecidas en el marco de la pandemia de coronavirus y decidió flexibilizar las limitaciones vigentes hasta el 15 de enero, permitiendo la reanudación de las actividades culturales, deportivas, sociales, religiosas, recreativas y los procesos electorales.
Lo hizo mediante la aprobación del Decreto Supremo 4404, que regirá desde este martes y transfiere a los Gobiernos locales la definición de las normas para evitar eventuales contagios de Covid-19, informó la agencia de noticias Europa Press.
El nuevo decreto indica que cualquiera de los eventos que generen aglomeración de personas "se realizarán considerando los protocolos y medidas de bioseguridad", con unas normas acordadas entre el Ministerio de Salud y las autoridades locales.
"Tenemos que estar adecuados a los momentos en que vivimos", dijo el ministro de Salud, Édgar Pozo, que reiteró: "Tenemos que proveer al país señales de seguridad para que haya una tranquilidad, una recuperación de actividades que hacen que sea importante mover, por ejemplo, la economía de nuestro país".
Pozo reconoció, no obstante, que el país andino "todavía" está "bajo el peligro constante de tener a la enfermedad al lado", según informó el diario El Deber.
El Ministerio de Salud, en tanto, notificó 30 casos de coronavirus y tres fallecimientos en las últimas 24 horas.
Con estos datos, el total acumulado de contagios en Bolivia ascendió hasta los 144.622, mientras 8.952 personas murieron debido a la enfermedad.
Por su parte, 121.472 personas lograron recuperarse y 14.198 casos aún están catalogados como activos.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.