Fernández: "No puede haber provincias disociadas del Estado nacional"
El Presidente atribuyó el triunfo de Llamosas a un "reconocimiento" tanto de la gestión municipal como del gobierno de Juan Schiaretti y la administración nacional.
El presidente Alberto Fernández llamó este domingo a "trabajar unidos" y "entender que no puede haber provincias disociadas del Estado nacional" ni "proyecto de país que no integre a todos y todas", al celebrar la reelección del intendente de la ciudad de Río Cuarto, el peronista Juan Manuel Llamosas.
El mandatario se comunicó por videoconferencia con el búnker de Llamosas, quien estuvo acompañado en Río Cuarto por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Fernández agradeció al reelecto intendente por el "resultado, el esfuerzo y el trabajo" ante la pandemia de coronavirus, dada la "influencia" de una ciudad como Río Cuarto en el sur de Córdoba y alrededores.
"Ha sido, sin ninguna duda, un enorme esfuerzo que hoy la gente ha sabido reconocer", remarcó.
En su mensaje, Fernández señaló también que el país está iniciando un "proceso distinto para recuperar y poner de pie a Argentina, para que la producción y el trabajo se pongan en marcha de una vez por todas y podamos rescatar de la pobreza, con la ética de la solidaridad, a todos los que han quedado sumidos en ese pozo de marginalidad".
"Hay muchos argentinos que, pese a todas las diferencias que hemos vivido, todavía se mantienen en pie acompañando proyectos que unen y nos vinculan, y eso es lo que ha ganado en Río Cuarto: la unidad de todos y volver a estar cerca", postuló Fernández.
En ese sentido, el mandatario llamó a "trabajar unidos y entender que Argentina es un todo" porque, subrayó, "no puede haber provincias disociadas del Estado nacional ni proyecto de país que no nos integre a todos y todas".
Fernández atribuyó el triunfo de Llamosas a un "reconocimiento" tanto de la gestión municipal como del gobierno provincial de Juan Schiaretti y la administración nacional.
"Lo que quiero es que tengan la certeza de que, más que nunca, debemos estar unidos, porque es la unidad la que nos llevó al triunfo en octubre del año pasado", concluyó el Presidente.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".