Política29/11/2020

El Gobierno incluirá la reforma de la Procuración en las extraordinarias

"Sí, claro, creemos que ese tratamiento debe continuar", afirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sobre el proyecto para la reforma del Ministerio Público Fiscal.

El funcionario nacional señaló que este lunes se presentará el temario. - Foto: NA

El Gobierno nacional confirmó que el proyecto de reforma del Ministerio Público Fiscal que aprobó el Senado ingresará en el temario de sesiones extraordinarias para que Diputados continúe su tratamiento.

"Sí, claro, creemos que ese tratamiento debe continuar", afirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, al ser consultado sobre si la iniciativa será incluida entre los temas a tratar durante las extraordinarias.

El funcionario nacional señaló que este lunes se presentará el temario, y explicó: "Se suele poner leyes que el Ejecutivo necesita y que no se han logrado en ordinarias, eso por un lado, y también lo que recoge es parte del debate que se viene dando y no se puede cortar por tres meses. No vamos a cortar ese debate".

Además, se refirió a la postulación del juez federal Daniel Rafecas como Procurador y dijo que es el candidato del Ejecutivo.

"Con respecto al tratamiento insistimos en que se lleve adelante la audiencia pública, que le den la posibilidad a Rafecas de que explique su propuesta", indicó Cafiero en declaraciones radiales.

En tanto, expresó: "Ante la reforma, no tenemos objeciones, no tienen que ver con la Constitución sino con una cuestión normativa que se había heredado desde hace muchos años y ahora se busca la modificación".

Cafiero se manifestó de esta manera luego de que este viernes el Senado aprobara una reforma de la ley de Ministerio Público, que baja el requisito de los dos tercios de los votos de la Cámara alta para la aprobación del pliego de procurador, entre otros puntos.

"La oposición dice una cosa frente a las cámaras para quedar como institucionalistas, pero en el recinto no dice lo mismo, porque sino ya se tendrían los dos tercios necesarios", consideró el titular de ministros.

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.