País29/11/2020

Diputados: ministros expondrán este lunes sobre el Plan de los 1000 días

Ginés González García y Gómez Alcorta explicarán ante las comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Presupuesto y Hacienda los aspectos del proyecto girado por el Gobierno.

También expondrán a titular de la Anses Fernanda Raverta, y el secretario del Ministerio del Interior, José Lepere. - Foto: @DiputadosAR

Los ministros de Salud, Ginés González García, y de la Mujer, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, expondrán este lunes ante un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados sobre el Programa de Mil Días, un proyecto que prevé asistencia estatal a las embarazadas y que fue presentado por el oficialismo junto con la iniciativa que legaliza el aborto.

Los funcionarios explicarán ante las comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Presupuesto y Hacienda los aspectos del proyecto girado por el Gobierno nacional y que tiene por objetivo dar atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia.

El debate se produce un día antes de que comience la discusión de la legalización del aborto, que -junto al Plan de los 1000 días- buscará ser sancionado por el Frente de Todos en una sesión especial que podría realizarse el próximo 10 de diciembre.

El plenario de las comisiones de Acción Social y Salud, que preside Pablo Yedlin (Frente de Todos) y de Presupuesto y Hacienda, a cargo de Carlos Heller (Frente de Todos), se reunirán mañana a partir de las 10 para escuchar las explicaciones de los funcionarios.

En el encuentro disertarán, además de González García y Gómez Alcorta, la titular de la Anses Fernanda Raverta, y el secretario de Interior del Ministerio del Interior, José Lepere.

Fuentes parlamentarias anticiparon que la intención del oficialismo es emitir dictamen del proyecto el jueves 3 de diciembre, es decir un día antes de la fecha prevista para la firma de la iniciativa de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

El proyecto que crea el Plan de los 100 días establece un nuevo beneficio por Cuidado de Salud Integral, que consiste en el pago de una Asignación Universal por Hijo a concretarse una vez por año para ayudar al cuidado de cada niño o niña menor de tres años.

La iniciativa extiende, al mismo tiempo, la Asignación Universal por Embarazo (AUE), que pasará de tener seis mensualidades a nueve, para abarcar la totalidad de la gestación.

A través del proyecto, se amplía además el pago por Nacimiento y por Adopción a las personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que hasta ahora están excluidas de este beneficio.

Noticia relacionada:

Aborto legal: el debate en comisión del proyecto iniciará la semana que viene

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.