Coronavirus en el país: reportan 106 muertes y 6.028 nuevos infectados
Con estos números, el Ministerio de Salud informó que suman 1.413.375 los contagios acumulados de Covid-19 en la Argentina y ya murieron 38.322 desde el inicio del brote.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado 6.028 nuevos casos de coronavirus en el país y 106 muertes en las últimas 24 horas.
Con estos números, suman 1.413.375 los contagios acumulados de Covid-19 en la Argentina y ya murieron 38.322 desde el inicio del brote.
En tanto, eran 4.021 las personas que permanecían con coronavirus internadas en salas de terapia intensiva, mientras ascendía al 56,1 por ciento el porcentaje de camas de adulto del servicio ocupadas y al 58,7 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Un total de 1.242.877 personas que se contagiaron de Covid-19 en el país ya lograron recuperarse, en tanto que otras 132.176 continuaban con la enfermedad en curso.
De las 106 últimas muertes por la pandemia reportadas, 63 correspondían a hombres y 42 a mujeres, mientras que sobre una persona que contrajo la enfermedad y murió en la provincia de Buenos Aires, no se informó datos sobre sexo.
Las jurisdicciones que más casos nuevos de coronavirus reportaron son la provincia de Buenos Aires (1.531 y 616.403 acumulados), Santa Fe (1.070 y 145.501), Córdoba (711 y 113.430), la Ciudad de Buenos Aires (282 y 158.267), Neuquén 255 y 31.718), Tucumán (240 y 65.430), Corrientes (231 y 5.673), Chubut (230 y 22.517), Entre Ríos (222 y 23.075), Santa Cruz (188 y 15.561) y Mendoza (180 y 56.348).
Las otras provincias también notificaron este sábado contagios de Covid-19 Chaco (202 y 18.958), San Luis (154 y 14.096), Río Negro (143 y 31.413), Tierra del Fuego (67 y 16.007), Santiago del Estero (141 y 15.439), San Juan (72 y 7.254), La Pampa (60 y 5.649), La Rioja (38 y 8.668), Salta (32 y 21.112), Catamarca (31 y 1.813), Jujuy (8 y 18.368), Misiones (7 y 493) y Formosa (3 y 182).
En las últimas 24 horas fueron realizados 25.472 testeos y desde el inicio del brote se llevaron a cabo â3.855.893 pruebas diagnósticasâ para esta enfermedad, lo que âequivale a 84.975 muestras por millón de habitantes.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.