País27/11/2020

La Cámara Federal de Casación Penal define la validez de los “arrepentidos”

Entre este viernes y el lunes se resolverán planteos que ya se hicieron anteriormente y fueron rechazados. Más allá de la definición, se estima que las partes podrían apelar ante la Corte.

El fallo de Casación podría igualmente ser apelado ante la Corte Suprema de Justicia. - Foto: archivo

Los jueces Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y Ana María Figueroa definirán en las próximas horas sobre la validez de las declaraciones de los arrepentidos, cuestionadas por varios acusados en el marco de la causa de los cuadernos por coimas en la obra pública.

Los magistrados se expedirán sobre los planteos de los imputados, entre ellos el ex ministro Julio De Vido, en el caso de los cuadernos, pero que también podría tener impacto en otros expedientes donde haya confesiones de ese tipo.

Fuentes judiciales señalaron que entre este viernes y el lunes se definirían varios de los planteos de las defensas.

Uno de ellos es la inconstitucionalidad de la Ley 27.304, mal llamada del arrepentido o imputado colaborador, y también la inaplicabilidad en el caso cuadernos y el modo en que se tomaron esas confesiones. Son planteos que ya se hicieron anteriormente y fueron rechazados, incluso cuando se cuestionó que las confesiones no fueron grabadas con soporte audiovisual.

La causa central y algunos desprendimientos están en etapa de juicio, aún sin fecha, pero de caerse las confesiones la causa quedaría en la nada. El fallo de Casación puede igualmente ser apelado ante la Corte Suprema de Justicia.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI y gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".