País27/11/2020

Buscan aprobar hoy el proyecto de reforma de la Procuración General

El proyecto a tratar introduce la reforma de la Ley de Ministerio Público Fiscal que reduce la mayoría necesaria para designar al procurador General de la Nación.

Los senadores nacionales volverán a reunirse para una sesión especial convocada para las 14. - Foto: NA

El bloque de senadores del Frente de Todos buscará aprobar este viernes y girar a la Cámara de Diputados el proyecto de reforma de la Ley de Ministerio Público Fiscal que reduce la mayoría necesaria para designar al procurador General de la Nación.

Tras la postergación de la sesión ordinaria de este jueves a causa del fallecimiento del astro futbolístico Diego Maradona, los senadores nacionales volverán a reunirse para una sesión especial convocada para las 14.

En la extensa lista de temas se destacan la prórroga de la modalidad remota para las sesiones hasta el 1 de marzo y el proyecto que flexibiliza las condiciones de elección del procurador General y el funcionamiento del Ministerio Público Fiscal.

El oficialismo logró darle dictamen a la iniciativa el viernes durante una reunión de la Comisión de Justicia que preside el kirchnerista Oscar Parrilli, quien motorizó el debate tomando como punto de partida dos proyectos presentados el año pasado por la oposición.

Luego de que el oficialismo rechazara el pedido de Juntos por el Cambio de retirar esos proyectos, el rionegrino Alberto Weretilneck, aliado del Frente de Todos, presentó uno propio, que sirvió de base para el dictamen que finalmente impulsó la bancada mayoritaria.

La iniciativa propone que la designación del procurador se realice con una mayoría absoluta (37 votos sobre los 72 del pleno) en lugar de la mayoría agravada de dos tercios de los presentes (48 si se sientan todos) que funciona actualmente.

También elimina el mandato vitalicio del procurador y lo acota a cinco años, con una única renovación a propuesta del Ejecutivo, al tiempo que establece que su nombramiento no podrá coincidir con años electorales.

Además, modifica la integración del tribunal de disciplina que define la remoción de los fiscales, que estará integrado por tres representantes del Congreso, uno del Ejecutivo, otro a elección de los fiscales, uno de los abogados y uno de las universidades nacionales.

La iniciativa también otorga mayor facultad de control sobre la actividad del Ministerio Público en el marco de la aplicación del nuevo sistema acusatorio que pasa las investigaciones de los jueces a los fiscales.

El debate se dará mientras permanece estancado en el Senado el pliego del juez Daniel Rafecas enviado por el presidente Alberto Fernández como candidato a encabezar la Procuración General.

Fuente: NA

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.