País26/11/2020

Aborto legal: el debate en comisión del proyecto iniciará la semana que viene

El próximo martes, desde las 10, será la primera reunión del plenario conjunto de las comisiones de Legislación General, Salud, Mujeres y Diversidad y Legislación Penal en Diputados.

En paralelo, se tratará el proyecto de los "1.000 días" en un plenario de las comisiones de Salud y Presupuesto. - Foto: NA.

La Cámara de Diputados llevará a sesión especial el proyecto de legalización del aborto el próximo miércoles 9 de diciembre o jueves 10 de diciembre, en tanto que habrán jornadas extendidas de debate con expositores invitados entre el martes y el jueves que viene.

En una reunión que encabezó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con los presidentes y vicepresidentes de las cuatro comisiones que intervendrán en el tratamiento de la iniciativa de Interrupción voluntaria del Embarazo (IVE), se acordó un cronograma intenso y comprimido para la semana que viene, con jornadas que empezarán a las 10 y culminarán a las 19, al tiempo que el viernes se prevé la firma de dictamen.

El martes a las 10 será la primera reunión informativa del plenario conjunto de las comisiones de Legislación General, Salud, Mujeres y Diversidad y Legislación Penal, con la presencia por la mañana de los ministros Ginés González García (Salud) y Daniel Arroyo (Desarrollo Social), además de la secretaria Legal y Técnica y autora del proyecto del Poder Ejecutivo, Vilma Ibarra.

En paralelo, se tratará el proyecto de los "1.000 días" en un plenario de las comisiones de Salud y Presupuesto, que tendrá su primera reunión informativa el lunes que viene, mientras que se espera la firma del dictamen para el jueves 3 de diciembre.

Noticia relacionada:

Se define en Diputados el cronograma de debate del proyecto de aborto legal

Te puede interesar

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.