País26/11/2020

Se define en Diputados el cronograma de debate del proyecto de aborto legal

Tras la definición de los giros de comisión, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y las autoridades de los cuerpos legislativos definirán el cronograma y esquema de funcionamiento del debate.

Este jueves a las 14 se desarrollará un segundo cónclave por videoconferencia para pulir los últimos detalles. - Foto: archivo

Tras la definición de los giros de comisión, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y las autoridades de los cuerpos legislativos definirán este jueves el cronograma y esquema de funcionamiento del debate del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo (IVE).

Este jueves a las 14 se desarrollará un segundo cónclave por videoconferencia para pulir los últimos detalles y dar la señal de largada de un debate que promete ser histórico.

La cabecera del plenario de comisiones será Legislación Penal, presidida por Cecilia Moreau, quien tendrá un rol clave en el diseño de la hoja de ruta.

 El debate estará enmarcado en plenarios de las comisiones de Legislación General, Salud, Mujeres y Diversidad, y Legislación Penal.

Para el colectivo que impulsa la iniciativa, el proceso debería terminar en una media sanción en algún momento de diciembre, e incluso se esperanzan con que en el Senado el trámite sea exprés y pueda convertirse en ley antes de fin de año.

Este jueves se definirá, por un lado, la cantidad de expositores que participarán del debate (entre 30 y 60 invitados), y por otro, la cantidad y frecuencia de las reuniones informativas: se hablaba de que haya más de un plenario de comisiones por semana, aunque no está confirmado.

Para la primera reunión informativa, se espera la concurrencia de los ministros Ginés González García (Salud), Daniel Arroyo (Desarrollo Social) y de la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, autora del proyecto del Poder Ejecutivo.

En la reunión de este jueves también habrá novedades sobre el proyecto de "los 1000 días" que crea un régimen de acompañamiento del Estado a la maternidad desde el embarazo hasta los dos años de vida del bebé, para familias en situación vulnerable.

Este proyecto, que fue enviado por el Gobierno al Congreso en paralelo al de IVE para dar respuesta a algunos de los argumentos del bando autodenominado "pro vida", tiene como cabecera a la comisión de Acción Social y Salud Pública, que encabeza el tucumano Pablo Yedlin, y también tiene giro a la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Noticia relacionada:

Córdoba marchó en el Día de la Lucha contra la Violencia Machista

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.