País26/11/2020

Se define en Diputados el cronograma de debate del proyecto de aborto legal

Tras la definición de los giros de comisión, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y las autoridades de los cuerpos legislativos definirán el cronograma y esquema de funcionamiento del debate.

Este jueves a las 14 se desarrollará un segundo cónclave por videoconferencia para pulir los últimos detalles. - Foto: archivo

Tras la definición de los giros de comisión, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y las autoridades de los cuerpos legislativos definirán este jueves el cronograma y esquema de funcionamiento del debate del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo (IVE).

Este jueves a las 14 se desarrollará un segundo cónclave por videoconferencia para pulir los últimos detalles y dar la señal de largada de un debate que promete ser histórico.

La cabecera del plenario de comisiones será Legislación Penal, presidida por Cecilia Moreau, quien tendrá un rol clave en el diseño de la hoja de ruta.

 El debate estará enmarcado en plenarios de las comisiones de Legislación General, Salud, Mujeres y Diversidad, y Legislación Penal.

Para el colectivo que impulsa la iniciativa, el proceso debería terminar en una media sanción en algún momento de diciembre, e incluso se esperanzan con que en el Senado el trámite sea exprés y pueda convertirse en ley antes de fin de año.

Este jueves se definirá, por un lado, la cantidad de expositores que participarán del debate (entre 30 y 60 invitados), y por otro, la cantidad y frecuencia de las reuniones informativas: se hablaba de que haya más de un plenario de comisiones por semana, aunque no está confirmado.

Para la primera reunión informativa, se espera la concurrencia de los ministros Ginés González García (Salud), Daniel Arroyo (Desarrollo Social) y de la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, autora del proyecto del Poder Ejecutivo.

En la reunión de este jueves también habrá novedades sobre el proyecto de "los 1000 días" que crea un régimen de acompañamiento del Estado a la maternidad desde el embarazo hasta los dos años de vida del bebé, para familias en situación vulnerable.

Este proyecto, que fue enviado por el Gobierno al Congreso en paralelo al de IVE para dar respuesta a algunos de los argumentos del bando autodenominado "pro vida", tiene como cabecera a la comisión de Acción Social y Salud Pública, que encabeza el tucumano Pablo Yedlin, y también tiene giro a la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Noticia relacionada:

Córdoba marchó en el Día de la Lucha contra la Violencia Machista

Te puede interesar

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.