Política24/11/2020

Ley del libro: escritores, libreros y editores concentraron en el Congreso

La iniciativa se presentó en el 2019 y si no avanza su tratamiento, en diciembre perdería estado parlamentario. También solicitaron un régimen jubilatorio para el sector.

También se pidió por el proyecto que crea el Régimen Nacional de Jubilación del/la Escritor/a, Traductor/a literario/a. - Foto: gentileza

Escritores, libreros y editores concentraron este martes en la puerta del Congreso nacional para exigir el urgente tratamiento del proyecto para crear el Instituto Nacional del Libro Argentina (INLA).

La llamada Ley del Libro fue presentada en 2019 por el entonces diputado nacional del Frente para la Victoria Daniel Filmus (actual secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur) y en diciembre perdería estado parlamentario si no se trata antes.

La movilización fue convocada por la Unión Argentina de Escritoras y Escritores, y además de reclamar la Ley del Libro incluyó el pedido para que el Congreso impulse el proyecto de Romina del Plá (Frente de Izquierda) para crear un Régimen Nacional de Jubilación del/la Escritor/a, Traductor/a literario/a.

El presidente de esa organización, Marcelo Guerrieri, señaló en declaraciones radiales que "un Instituto del Libro sería el equivalente al INCAA en el cine". "Sería un instituto que piense a la industria editorial desde el Estado, con políticas públicas coherentes a mediano y largo plazo", subrayó.

"La pandemia bajó las ventas, la circulación. Los números hablan de un 60 por ciento de caída, cuando ya había una caída muy grande de los últimos 4 años. En una situación así cada industria reaccionó en función de su propia fortaleza. El teatro tuvo apoyo a partir del Instituto del Teatro, la música lo mismo, y la industria editorial no tuvo una ayuda específica pensada para el sector", comparó.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.

Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.

Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes

El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.