Avanza en el Senado el proyecto para modificar la Ley de Manejo del Fuego
Se trata de la norma aprobada por la Cámara Baja y que busca prohibir el cambio del uso de los campos incendiados, mientras que la oposición lo calificó como "inconstitucional".
El oficialismo le dio este martes aval al proyecto que modifica la Ley de Manejo del Fuego para prohibir el cambio del uso de los campos incendiados, mientras que la oposición lo calificó como "inconstitucional". Las comisiones de Legislación General y de Ambiente y Desarrollo Sustentable que presiden Ana Almirón (Frente de Todos) y Gladys González (Juntos por el Cambio) emitieron dictamen favorable para el proyecto que ya tiene aprobación de la Cámara de Diputados.
La iniciativa impulsada por el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, establece que "no se podrá cambiar el uso" de las zonas afectadas por los incendios de los últimos meses "para emprendimientos inmobiliarios o cualquier actividad agrícola que sea distinta al empleo y destino" que tenían al momento del incidente.
En este sentido, fija un plazo de 60 años para "los bosques nativos o implantados, áreas naturales protegidas y humedales" y de 30 años cuando se trate de una zona agrícola, donde tampoco se podrá modificar la actividad previa al incendio.
Durante la reunión por videoconferencia, la senadora Almirón recordó que este año "la Argentina ardió en llamas", en referencia a los focos registrados en extensas zonas de más de seis provincias, y agregó: "Es sumamente necesaria (esta ley) porque tenemos que proteger nuestro medioambiente".
En tanto, la senadora González cuestionó el proyecto con el argumento de que la normativa vigente "no habla de plazos, sino que protege a perpetuidad, y este proyecto lo que hace es ponerle un plazo", por lo que se estaría "retrocediendo en la protección".
Además, la presidenta de la Comisión de Ambiente afirmó que el proyecto "avanza sobre facultades provinciales", porque "prohíbe usos que en realidad son las provincias las que tienen que determinar" y que por esa razón "es claramente inconstitucional".
La senadora por Jujuy Silvia Giacoppo, en tanto, pidió "un tiempo para que este proyecto sea analizado" y agregó: "He escuchado la preocupación de muchos productores agropecuarios de mi provincia".
Sin embargo, el Frente de Todos rechazó la propuesta y decidió avanzar con la firma del dictamen para convertirlo en ley en las próximas semanas, en una eventual extensión del período de sesiones ordinarias.
En este sentido, la salteña Nora del Valle Giménez (Frente de Todos) remarcó que el proyecto "es muy necesario" y celebró que la Cámara de Diputados "haya tenido el reflejo de tratar con rapidez una respuesta a esta problemática que ha sido noticia central en el país durante varios años".
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
Victoria Villarruel impulsará el tratamiento del proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.