“Podemos discutir pero no llegar a una ruptura, porque eso significa Macri”
El Presidente se refirió a la situación política al interior del gobernante Frente de Todos y a su relación con la vicepresidenta Cristina Fernández. “No soy el proyecto, soy uno más del proyecto”, dijo.
El presidente Alberto Fernández, sostuvo este domingo a la noche que en el Frente de Todos "se puede discutir, pero no llegar a una ruptura, porque significa (Mauricio) Macri", en alusión a un posible regreso al poder del ex presidente.
En una entrevista emitida por el canal NET, el mandatario dijo que el hecho de que no conviene llegar a una ruptura "los saben todos" los que integran la coalición oficialista. Y con respecto a su relación con la vicepresidenta Cristina Fernández, dijo que "hace un tiempito" que no se ve con ella, pero aclaró que su relación de "antes es igual que ahora".
"Hace un tiempito. Nuestra relación de antes es igual que ahora. Tengo por ella un cariño real", enfatizó.
A la vez, Fernández afirmó que "no" se enamora del poder, por lo que no va a "hacer el albertismo" sino "un liderazgo racional", y aclaró que él es "uno más del proyecto" político.
"No voy a hacer el albertismo. No me enamoro del poder. No soy el proyecto, soy uno más del proyecto", señaló y dijo que no piensa "todo absolutamente igual" que la vicepresidenta Cristina Kirchner. "Lo que nunca debemos hacer es volver a tensionar las cosas al punto de que se quiebren. Todos estamos absolutamente convencidos de la importancia de la unidad, que también pasa por respetar las diferencias", cerró.
Fuente: NA
Te puede interesar
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.