Política23/11/2020

“Podemos discutir pero no llegar a una ruptura, porque eso significa Macri”

El Presidente se refirió a la situación política al interior del gobernante Frente de Todos y a su relación con la vicepresidenta Cristina Fernández. “No soy el proyecto, soy uno más del proyecto”, dijo.

Alberto Fernández y Cristina Fernández, líderes del Frente de Todos. - Foto: @CFKArgentina

El presidente Alberto Fernández, sostuvo este domingo a la noche que en el Frente de Todos "se puede discutir, pero no llegar a una ruptura, porque significa (Mauricio) Macri", en alusión a un posible regreso al poder del ex presidente.

En una entrevista emitida por el canal NET, el mandatario dijo que el hecho de que no conviene llegar a una ruptura "los saben todos" los que integran la coalición oficialista. Y con respecto a su relación con la vicepresidenta Cristina Fernández, dijo que "hace un tiempito" que no se ve con ella, pero aclaró que su relación de "antes es igual que ahora".

"Hace un tiempito. Nuestra relación de antes es igual que ahora. Tengo por ella un cariño real", enfatizó.

A la vez, Fernández afirmó que "no" se enamora del poder, por lo que no va a "hacer el albertismo" sino "un liderazgo racional", y aclaró que él es "uno más del proyecto" político.

"No voy a hacer el albertismo. No me enamoro del poder. No soy el proyecto, soy uno más del proyecto", señaló y dijo que no piensa "todo absolutamente igual" que la vicepresidenta Cristina Kirchner. "Lo que nunca debemos hacer es volver a tensionar las cosas al punto de que se quiebren. Todos estamos absolutamente convencidos de la importancia de la unidad, que también pasa por respetar las diferencias", cerró.

Fuente: NA

Te puede interesar

Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado

En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.

Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy

En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.

Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.