Vizzotti: “Los casos van bajando, pero el descenso se está desacelerando”
"La cantidad de circulación de las personas es un factor muy importante que va a determinar cómo va a seguir esta curva", señaló la funcionaria. El plan de vacunación.
La secretaria de Acción para la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, reiteró este domingo que los casos de coronavirus "van bajando", pero observan que "ese descenso se está desacelerando", y destacó que el Gobierno espera "antes de fin de año" poder "contar con algunas dosis de alguna de las vacunas que hayan cumplido todas las aprobaciones".
"Los casos van bajando, pero vemos que ese descenso se está desacelerando. En el Amba se inició en mayo un ascenso importante y han sido cuatro meses de una relativa estabilidad muy alta. Ahora estamos viendo que en ese aglomerado urbano se está consolidando el descenso, con algunas mesetas", resaltó Vizzotti.
En ese marco, la secretaria de Acción para la Salud indicó que "la cantidad de circulación de las personas es un factor muy importante que va a determinar cómo va a seguir esta curva" de contagios.
Respecto al plan de vacunación, precisó: "Estamos trabajando para que sea lo ante posible. Eso va a depender de los registros y las aprobaciones de la vacuna, que no dependen del Estado argentino".
"Estamos haciendo todo para que en el momento que esté aprobada la vacuna podamos contar con esas vacunas. Estamos siguiendo minuto a minuto los ensayos clínicos, viendo si hay alguno que se interrumpe, si hay alguno que se reanuda", describió.
En esa línea, Vizzotti explicó: "Lo que sabemos es que Pfizer ha dicho que va a mandar la solicitud para la aprobación de emergencia en estas semanas, AstraZeneca está cerquita de mostrar su primer análisis preliminar. Gamaleya, la vacuna rusa, ha presentado su análisis interino y está presentando un análisis más amplio".
"En el marco de esas aprobaciones, es el momento en el que se va a disparar tener concretamente un cronograma. Esperamos que antes de fin de año podamos contar con algunas dosis de alguna de las vacunas que hayan cumplido todas las aprobaciones", resaltó.
Al respecto, indicó que las dosis de vacunas "habitualmente empiezan a llegar en forma escalonada", por lo que "se van vacunando de forma priorizada los grupos de riesgo".
"No es que van a llegar las dosis suficientes para el cien por ciento de la población y esa vacunación va a ser de un día para el otro, es un proceso que va a requerir de una logística muy importante", enfatizó en declaraciones radiales.
En esa línea, aseguró que "todas las vacunas del calendario más la antigripal es menos de la mitad de lo que va a significar esta campaña de vacunación".
"Esperamos tener un poco más de un millón de dosis para que ese escalonamiento pueda ir dando respuesta a la demanda que vamos a tener", manifestó.
Por último, Vizzotti subrayó que "la población objetivo de la primera etapa (de vacunación) serán los mayores de 60 años, el personal de salud, las fuerzas de seguridad, los pacientes de riesgo", y agregó: "En total son 12 millones de personas".
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.