País Redacción La Nueva Mañana 29/10/2017

La Unión Industrial Argentina pide una reforma impositiva para bajar costos

El empresario Miguel Acevedo señaló que "tenemos un costo de ART por los juicios que es prohibitivo para las pymes". Indicó que no cree que la Argentina vaya a una reforma a "la brasileña".

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo insistió en que hace falta una reforma impositiva y laboral que reduzca el costo argentino para fomentar la productividad, e indicó que descree en cambios a “la brasileña”, porque la situación del país y las leyes son distintas.

“Creo que se vienen anuncios positivos”, aseguró Acevedo en una entrevista publicada este domingo por el diario La Nación, en referencia a las reformas que presentará este lunes el presidente Mauricio Macri, ante sindicalistas, empresarios, gobernadores, parlamentarios, jueces y académicos en el Centro Cultural Kirchner.

Acevedo sostuvo que se pueden bajar los costos laborales sin afectar a los empleados y que "el gobierno tendrá que sentarse a negociar con los sindicatos".

Destacó que hace cinco meses que se sube la productividad pero esto no repercute en las cifras de empleos y es por el temor al costo laboral, que no es salarial sino por el tema de la ART (Aseguradora de Riesgo de Trabajo), conflicto y todo lo demás. “Si bajan los costos, habrá mayor productividad”.

Respecto a la situación de la industria, el titular de Unión Industrial, señaló que la misma está creciendo. “Por supuesto es heterogéneo: algunos sectores no han alcanzado el crecimiento todavía. Algo muy importante es que empezó a moverse el consumo, que era lo que faltaba, y eso nos vuelve optimistas porque pensamos que es una tendencia”. También destacó que todavía está la lucha contra la inflación, “que sube en algunos meses y baja en otros”.

En cuanto a las reformas más necesarias, Acevedo, señaló que en “la UIA hemos insistido mucho en la reforma impositiva, principalmente por el costo argentino que tiene producir”. También hay que bajar los costos laborales.

"Tenemos un costo de ART por los juicios que es prohibitivo para las pymes. Sin embargo, no creo que la Argentina vaya a una reforma a la brasileña porque la situación del país y la ley son distintas", expresó el presidente de la entidad.

Anteriomente, durante una entrevista radial, el empresario analizó que "hoy no se pueden cambiar las reglas del trabajo" en la Argentina porque "tenemos gremios, tenemos sindicatos, tenemos opinión pública, no se puede hacer lo que se quiere". Y remarcó que "el trabajo en negro sí hay que combatirlo" y para eso sostuvo que "lo que hay que decirle a los sindicatos es que hay que buscar a ese trabajador en negro para que se regularice y entre dentro de la base económica".

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.