Política22/11/2020

"Es destructiva", dijo Macri sobre la cuarentena y pidió la vuelta a las aulas

El ex mandatario reapareció en la escena pública, tras la publicación de una carta en el diario Clarín. Defendió a la ministra porteña Soledad Acuña y cuestionó al Gobierno por la cuarentena.

"Encerrar a los niños fue un error no sólo académico y social sino también sanitario", criticó el ex presidente. - Foto: archivo

El ex presidente Mauricio Macri publicó este domingo en Clarín una carta en la que, además de defender a la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña -tras sus dichos de menosprecio hacia los docentes-, exhortó al Gobierno nacional a que habilite la apertura de escuelas en todo el país.

Desconociendo el esfuerzo docente durante estos ocho meses por sostener la educación, desde la llegada de la pandemia, el ex mandatario indicó: “¿Por qué el Gobierno nacional insiste en mantener cerradas las escuelas, después de una cuarentena larga, ineficaz y destructiva? Nuestros chicos tienen que volver a clase lo antes posible. No hay ninguna razón epidemiológica para seguir demorando la apertura de las escuelas, con los protocolos necesarios”, arranca el texto.

Además agregó que “En el mundo ya existe un amplio consenso sobre la ineficacia de cerrar las escuelas para combatir el virus, basado en decenas de estudios científicos. La OMS y Unicef dijeron esta misma semana que las escuelas deben permanecer abiertas, aún durante la segunda ola del virus en Europa. Y que las escuelas no son un lugar de contagio relevante”.

Luego cargó contra la política sanitaria que impide el retorno a las clases: “En nuestro país, en cambio, el Gobierno Nacional todavía se niega a permitir la reapertura. Su único argumento es el riesgo sanitario, a pesar de la evidencia científica y las recomendaciones internacionales en contra. ¿Por qué él mantiene encerrados a los chicos y les prohíbe acceder a derechos fundamentales como la educación y la convivencia con otros de su edad?”

“Además, encerrar a los niños fue un error no sólo académico y social sino también sanitario, porque debilitó su sistema inmunológico. Esto va a generar que el año que viene, cuando vuelvan a salir después de tantos meses en sus casas, sufran más enfermedades respiratorias o diarreas, entre otras, porque van a estar peor preparados”, puntualizó.

Por su parte, este domingo, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, sobre el regreso de los alumnos a las aulas, puntualizó: "Nosotros cuidamos la vida de los chicos" y cuestionó aseguró en el gobierno de Mauricio Macri "hubo un retroceso en materia de educación", a la vez que remarcó que se está trabajando para "un regreso a clases seguro".

"Lo más importante era tener un consenso. Las provincias desde agosto trabajan con la vuelta a clases. Hay procesos de apertura de clases en las provincias. Le pedimos a cada jurisdicción para que el proceso sea seguro", indicó Trotta.

"Me gustaría que Macri explique por qué hubo tanto retroceso y falta de inversión en su gobierno en materia educativa. Vemos un enorme esfuerzo de la comunidad educativa. Debemos seguir trabajando en el verano", enfatizó.

Noticia relacionada:

Trotta sobre la vuelta a las aulas: "Nosotros cuidamos la vida de los chicos"

Te puede interesar

Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA

Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.

Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA

"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.

Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”

El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.

“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, afirmó Francos, camino a las elecciones nacionales

Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete dejó entrever la oportunidad de que se sumen a La Libertad Avanza otros sectores políticos.

LLA ganó las elecciones legislativas en CABA, segundo quedó Santoro y tercero se ubicó el PRO

El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.

Elecciones en CABA: la izquierda logró una banca y no entraron Marra, Oliveto ni Lula Levy

El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.