Preocupación en UEPC por la habilitación de los actos de egresados
Desde el gremio recordaron que la realización de estos eventos no es obligatoria y cuestionaron al Gobierno provincial: "Deposita la responsabilidad de los cuidados en terceros".
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) manifestó su preocupación por la habilitación de los actos de egreso y realizó una serie de aclaraciones sobre la medida que fue autorizada este jueves por los ministerios de Salud y Educación.
“Cumplimos en recordar que los mismos no son obligatorios. Son una opción para las escuelas que así lo deseen. Es necesario dejar en claro que las responsabilidades de la realización de los actos corresponden exclusivamente a las autoridades escolares que decidan realizarlas, así como, por supuesto, al Ministerio de Educación que avale los mismos. En todos los casos y sin excepción, cumplimentar el riguroso protocolo sanitario establecido por el Ministerio de Salud en pos del resguardo de la salud de todos los integrantes de las respectivas comunidades educativas”, manifestó el gremio a través de un comunicado que se dio a conocer este viernes.
Por otra parte, desde la Uepc indicaron que para los cursos terminales, el ciclo lectivo 2020 finaliza en marzo y abril 2021 (según nivel y modalidad).
“Lamentablemente, como ha sucedido con otras decisiones oficiales durante esta pandemia, la administración del gobernador Schiaretti deposita la responsabilidad de los cuidados en terceros. En este marco, nos preguntamos ¿quiénes se encargarán de realizar la limpieza profunda y adecuación de las condiciones de higiene y seguridad de los establecimientos educativos que están cerrados desde hace casi ocho meses?; ¿quiénes proveerán de los insumos que el protocolo exige contar al momento de la realización de los actos?”, cuestionó la Unión de Educadores.
Finalmente, expresaron que dudan de que la Provincia provea los elementos mínimos para que estos eventos se realicen con las mínimas condiciones sanitarias. “Está claro, entonces, que cualquier eventualidad que se produzca durante los actos que se realicen será exclusiva responsabilidad del mismo”, culmina el escrito.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.