Derivarán las denuncias de riesgo de violencia de género de la línea 144 al 911
El convenio entre Seguridad y la ministra de Mujeres, Diversidad y Género busca "una más eficaz y oportuna derivación frente a situaciones de riesgo en casos de violencia de género".
La ministra de Mujeres, Diversidad y Género, Elizabeth Gómez Alcorta, afirmó que el convenio suscripto con la cartera de seguridad para derivar las llamadas de la línea 144 al 911 busca "una más eficaz y oportuna derivación frente a situaciones de riesgo en caso de violencia de género".
La resolución firmada ayer entre la cartera de Seguridad y la de Mujeres, Género y Diversidad forma parte de una serie de acciones concretas que realizan ambos ministerios como el Programa Interministerial de Abordaje Integral de las Violencias Extremas por Motivos de Género.
Frederic, tras entregar equipamiento a la línea 144, destacó que este acuerdo "es una herramienta que permite transferir los casos graves al 911, que es la línea que pone en acción a las fuerzas de seguridad.
"Es un instrumento que aumentará la celeridad en la respuesta del Estado Nacional y de los provinciales en caso de que lo requieran", dijo la ministra de Seguridad.
Fuente: Télam
Te puede interesar
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.