Mundo19/11/2020

Por la crisis económica, Bolivia analiza suspender el pago de su deuda externa

"Necesitamos hacer una gestión para que el servicio de la deuda pueda ser suspendida temporalmente hasta que podamos recuperarnos", indicaron desde el Gobierno.

"No se pretende dejar de pagar, sino que se pedirá un breve lapso para que la economía pueda usar estos recursos". - Foto archivo: NA

El Gobierno boliviano analiza la suspensión temporal del pago de su deuda externa hasta que mejore su situación económica, señaló el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, según informó la agencia AFP, citando a la prensa local.

"Necesitamos hacer una gestión para que el servicio de la deuda pueda ser suspendida temporalmente hasta que podamos recuperarnos", dijo Montenegro, aunque no dio fechas.

El funcionario boliviano expresó que "no se pretende dejar de pagar, sino que se pedirá un breve lapso para que la economía pueda usar estos recursos", según reportó el diario El Deber de la ciudad de Santa Cruz.

El flamante ministro del gabinete del nuevo mandatario Luis Arce, calificó de "patética" la situación económica del país, cuyo PBI cayó 11,1% en el segundo trimestre de 2020, con un déficit fiscal para este año de 12,1%.

El anuncio de Montenegro está en línea con planteos de Arce durante la campaña electoral sobre la importancia de suspender el pago de la deuda externa por dos años para enfrentar la crisis.

Al 30 de abril de este año, la deuda externa pública alcanzó 11.623 millones de dólares, según cifras divulgadas por el emisor Banco Central de Bolivia (BCB) en mayo y que en ese momento representaban un 27,3% del PBI.

Según el BCB, los principales acreedores multilaterales de Bolivia son el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Mundial (BM), y los principales bilaterales son China, Francia y Alemania.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Evo anunció el Primer Encuentro Regional por una América Plurinacional

Te puede interesar

"Te quedas para siempre": dirigentes de América Latina y el mundo despidieron a "Pepe" Mujica

Expresaron su despedida los presidentes de Chile, Bolivia, México, España y Colombia, Gabriel Boric, Luis Arce, Claudia Sheinbaum, Pedro Sánchez y Gustavo Petro. También Abuelas de Plaza de Mayo y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.

"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido": a los 89 años murió ex el presidente uruguayo José Pepe Mujica

La muerte de José Mujica fue anunciada por el presidente uruguayo Yamandú Orsi. El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes 13 de mayo tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Fue un luchador por la paz y el diálogo, y se convirtió en símbolo mundial de la humildad y la defensa de los derechos humanos.

Netanyahu anunció que el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que en los próximos días el ejército israelí entrará en Gaza "con fuerza total para completar la acción y derrotar a Hamas", de acuerdo con un comunicado emitido por su oficina este martes.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

Ante cientos de periodistas de todo el mundo, el flamante papa, destacó "el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres".

El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.