País18/11/2020

Fernández aseguró que en diciembre habrá un aumento en las jubilaciones

"Va a haber una corrección en las jubilaciones porque somos conscientes. No queremos que los haberes queden debajo de la inflación", sostuvo el jefe de Estado.

Fernández dijo que el incremento "será para todos" los jubilados. - Foto: NA

El presidente Alberto Fernández anticipó este miércoles que antes de fin de año habrá un aumento de las jubilaciones, para que los haberes "no queden por debajo de la inflación".

"En diciembre va a haber una corrección de las jubilaciones porque somos conscientes de que tenemos que hacerlo. No queremos que los haberes queden debajo de la inflación", sostuvo el jefe de Estado.

Fernández dijo al canal de noticias A24 que el incremento "será para todos" los jubilados. "Estamos trabajando en eso, pero la idea es que sea un aumento. Va a haber un aumento seguro", garantizó.

Con respecto a los futuros ajustes de los haberes previsionales, explicó: "tenemos que hacer algo sustentable. Con la fórmula que estamos proponiendo hoy, los jubilados ganaron un 20%. La que estamos dejando de lado, que es la del macrismo, los hizo perder un 19%".

En esa línea, añadió: “Yo no comparto la mirada de muchos que dicen que esto es un ajuste sobre los jubilados porque en verdad se basa en dos puntos: la variación de los salarios y la recaudación, que es importante porque si no recaudás, no podemos pagar”.

“Nosotros creemos que la recaudación estará por arriba de la inflación como fue en septiembre y octubre que estuvo por encima de la inflación en 5 puntos”, precisó.

Fernández reiteró: “Esto no está hecho para perjudicar a los jubilados porque lo que más quiero es que los jubilados reconstruyan sus ingresos reales”.

Con respecto a una posible ley de jubilación anticipada o una moratoria jubilatoria, consideró: “Eso no lo hemos estudiado, pero no lo descarto que en algún momento debamos estudiarlo”.

Noticia relacionada:

"Los jubilados seguirán el aumento de los haberes de trabajadores activos"

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.