Evo anunció el Primer Encuentro Regional por una América Plurinacional

El ex presidente de Bolivia anunció la convocatoria al inédito encuentro, que se realizará los próximos 17, 18 y 19 de noviembre en Cochabamba.

Evo Morales reunido con dirigentes gremiales de ATE y CTAA. - Foto: ATE

Evo Morales anunció que se realizará un encuentro de organizaciones indígenas, sindicales y sociales de todo el continente el próximo 17,18 y 19 en Cochabamba.

Fue en el marco de la firma por parte de organizaciones indígenas y sindicales, en la sede de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, de un acuerdo para construir un continente plurinacional.

Tras la llegada de la "Caravana de Evo" a Chimoré, la delegación de ATE y la CTA Autónoma participaron este jueves del encuentro en la sede de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.


Allí, Morales convocó a trabajar colectivamente para construir una patria plurinacional: “Los tiempos de Chávez, de Fidel, de Lula, de Kirchner eran otros tiempos. Siento que vuelve esa esperanza”, dijo.

Y agregó: “Con el poder comunal, social y sindical no podíamos nacionalizar los recursos naturales, y ahí nos dimos cuenta que teníamos que tener el poder político. Y nos libramos de la doctrina norteamericana que indicaba que el sindicalismo no podía hacer política. En Estados Unidos el sindicalismo es sinónimo de terrorismo ideológico”.

En este sentido convocó a la CTA Autónoma, a ATE, a CLATE, a trabajar en la construcción de una patria plurinacional: “Cuenten conmigo, con mi voluntad, yo aprendí haciendo. Debemos tener una América Latina Plurinacional”.

En representación de la Central, Franco Armando, Secretario de Organización de la CTAA Capital, manifestó: “Estoy muy emocionado por la palabra de los compañeros y el recibimiento de este pueblo, que a partir de hoy va a ser nuestro pueblo porque vamos a construir esa Patria Grande. Muchas gracias y felicitaciones, y vamos a ser parte de este encuentro en Cochabamba”.

Leonardo Vásquez, Secretario de Organización de ATE bonaeremse subrayó la importancia de "estar hoy acá presentes". "Para la región, para nuestra organización y para nosotros como trabajadores y militantes populares ser parte de esta caravana y estar hoy acá es un hecho histórico". En relación a la Convocatoria, el dirigente resaltó  el rol de la "resistencia y unidad de los movimientos populares para generar las condiciones políticas", del mismo modo que ocurrió para derrotar al neoliberalismo en Argentina.

Otra de las integrantes de la comitiva, Sandra Silvetti de ATE  Rosario, expresó: "Fue un año de acompañamiento, de mucha participación en solidaridad luchando contra el golpe y esperando las elecciones". Y añadió: "Ahora vamos hacia una América Plurinacional porque la lucha contra el imperio que nos quiere someter en toda América latina y el Caribe es la misma".

Noticia relacionada:

A un año de su partida al exilio, Evo fue vivado por miles de bolivianos



Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.