Política11/11/2020

Quién es Jorge “Coqui” Ferraresi, próximo ministro de Hábitat de la Nación

Intendente de Avellaneda, es muy cercano a la vicepresidenta Fernández y autoridad del Instituto Patria. De larga trayectoria en la función pública, reemplaza a la renunciante Bielsa.

El intendente de Avellaneda tramitará licencia en su cargo. - Foto: Twitter Jorge Ferraresi.

Jorge Ferraresi, el futuro ministro de Hábitat de la Nación, es un hombre cercano a la vicepresidenta Cristina Fernández y vicepresidente del Instituto Patria. Ingeniero, gobierna desde agosto de 2009 el municipio de Avellaneda.

Durante la jura que dio inicio a su tercer mandato como jefe comunal en diciembre pasado, Ferraresi contó en el acto con la presencia de la vicepresidenta, quien se mostró sumamente contenta y aplaudió al intendente durante la toma de posesión del Ejecutivo municipal. En esa oportunidad, el ex jefe comunal juró "por la memoria viva de Perón, de Evita y de Néstor, y por la demostrada lealtad hacia Cristina, desempeñar con honestidad, valor y patriotismo, el cargo de intendente de la ciudad de Avellaneda".

Con 59 años, el próximo ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación tiene una amplia experiencia en la gestión territorial como intendente de Avellaneda, cargo al que fue reelegido en 2019 con más del 55% de los votos.

Ferraresi se graduó en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) como Ingeniero en Construcciones, en 1988, y luego continuó sus estudios para sumar el título de Ingeniero Laboral, en 1990.

En 1999 comenzó su carrera dentro de la gestión pública como secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Avellaneda, cargo que desempeñó en dos períodos, entre 1999-2001 y 2003-2009.

En el periodo 2001-2003 se desempeñó como director de Minería bonaerense, luego como gerente operativo del Organismo Nacional de Administración de Bienes del Estado (Onabe) y gerente general de Emprendimientos Energéticos Binacionales S.A. (EEBiSA).

Fuente: NA

Noticia relacionada:

Renunció María Eugenia Bielsa, y será reemplazada por Jorge Ferraresi


 

 

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.