Quién es Jorge “Coqui” Ferraresi, próximo ministro de Hábitat de la Nación
Intendente de Avellaneda, es muy cercano a la vicepresidenta Fernández y autoridad del Instituto Patria. De larga trayectoria en la función pública, reemplaza a la renunciante Bielsa.
Jorge Ferraresi, el futuro ministro de Hábitat de la Nación, es un hombre cercano a la vicepresidenta Cristina Fernández y vicepresidente del Instituto Patria. Ingeniero, gobierna desde agosto de 2009 el municipio de Avellaneda.
Durante la jura que dio inicio a su tercer mandato como jefe comunal en diciembre pasado, Ferraresi contó en el acto con la presencia de la vicepresidenta, quien se mostró sumamente contenta y aplaudió al intendente durante la toma de posesión del Ejecutivo municipal. En esa oportunidad, el ex jefe comunal juró "por la memoria viva de Perón, de Evita y de Néstor, y por la demostrada lealtad hacia Cristina, desempeñar con honestidad, valor y patriotismo, el cargo de intendente de la ciudad de Avellaneda".
Con 59 años, el próximo ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación tiene una amplia experiencia en la gestión territorial como intendente de Avellaneda, cargo al que fue reelegido en 2019 con más del 55% de los votos.
Ferraresi se graduó en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) como Ingeniero en Construcciones, en 1988, y luego continuó sus estudios para sumar el título de Ingeniero Laboral, en 1990.
En 1999 comenzó su carrera dentro de la gestión pública como secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Avellaneda, cargo que desempeñó en dos períodos, entre 1999-2001 y 2003-2009.
En el periodo 2001-2003 se desempeñó como director de Minería bonaerense, luego como gerente operativo del Organismo Nacional de Administración de Bienes del Estado (Onabe) y gerente general de Emprendimientos Energéticos Binacionales S.A. (EEBiSA).
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.