Política10/11/2020

Aborto: diputados celebran el proyecto y dicen que escucharán todas las voces

El oficialismo en la Cámara de Diputados se mostró satisfecho luego de que se anunciara el próximo envío del proyecto. Aseguran que serán escuchadas las distintas posturas.

El proyecto ingresará al Congreso este mes, según se anunció. - Foto: gentileza

Integrantes de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados celebraron el anuncio del próximo envío al Congreso del proyecto para legalizar el aborto y ratificaron el compromiso de escuchar "a todas las voces", al afirmar que "no será un trámite exprés" y que tendrá un tratamiento "ágil y comprometido en comisiones".

La secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, confirmó -en declaraciones al canal C5N- que durante el transcurso del mes de noviembre el proyecto de legalización del aborto, junto con el que crea el Plan de los 1000 días, serán enviados por el Ejecutivo al Congreso para ser tratados durante las sesiones extraordinarias.

"El anuncio oficial confirma nuestro compromiso de gobierno con la legalización del aborto. Nos dimos este tiempo para generar las condiciones necesarias y propiciar el mejor momento para tratar el proyecto", dijo en declaraciones a Télam la presidenta de la comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados, Mónica Macha (Frente de Todos).

"Por primera vez en la historia vamos a tener un proyecto realizado y enviado por el Ejecutivo. Estamos en las vísperas de un hecho histórico para el transfeminismo", aseveró la titular de la comisión que será cabecera de debate del proyecto.

En ese marco, agregó: "Nuestras luchas hoy son política de Estado y prioridad en la agenda de gobierno". Y completó: "Aspiramos a un tratamiento ágil y comprometido en comisiones. Buena parte de las discusiones ya fueron saldadas en 2018 y también con la victoria electoral que tuvimos en 2019 en la que el aborto legal fue parte clave de nuestra propuesta de gobierno".

Para la diputada nacional del Frente de Todos, el foco de trabajo "son aquellos diputados y diputadas que no tienen su voto decidido", y añadió: "Vamos a construir los consensos necesarios para que no se les siga negando este derecho a las personas con capacidad de gestar".

Por su parte, la presidenta de la comisión de Legislación Penal, Carolina Gaillard (Frente de Todos-Entre Ríos) sostuvo que "es una decisión muy importante de nuestro Presidente a favor de la salud pública, que venimos pidiendo desde el movimiento de mujeres hace años".

"Los abortos se practican, existen, y las mujeres mueren por la clandestinidad. Necesitamos que el Estado cuide y proteja y no castigue y criminalice a la mujer en esa situación tan traumática como es un embarazo no deseado. Celebramos la iniciativa del Ejecutivo", enfatizó Gaillard a Télam.

Asimismo, el presidente de la Comisión de Salud y Acción Social de la cámara baja, Pablo Yedlin (Frente de Todos-Tucumán), señaló que "la idea general es dar oportunidad y tiempo suficiente para el debate, sin que esto genere demoras: si va a extraordinarias vamos a estar trabajando en este tema tan importante".

"Entendemos que hay que avanzar, porque es un tema de salud pública que involucra en muchos lugares que mujeres tengan que interrumpir su embarazo en forma clandestina y eso genera muertes", afirmó el diputado tucumano en diálogo con Télam.

Finalmente, Yedlin sostuvo que "nadie va a apurar nada: no va a haber ningún trámite exprés pero tampoco se va a demorar más de lo que se necesite".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

El Plan de los 1.000 días que llegará junto con el proyecto del aborto
Carta al Presidente: "Concrete su compromiso de avanzar en el aborto legal"

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".