Habilitan la reapertura de teatros: la decisión será de las jurisdicciones
El primer distrito en presentar el pedido para el regreso de los espectáculos con público presencial, bajo estrictos protocolos, fue la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno nacional habilitó este lunes a las distintas jurisdicciones a presentar pedidos de autorización para el regreso de la actividad teatral, los que serán evaluados por la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Salud para su aprobación final.
El primer distrito en presentar el pedido para el regreso de los espectáculos con público presencial, bajo estrictos protocolos, fue la Ciudad de Buenos Aires.
Tras siete meses y medio de inactividad por la pandemia del coronavirus, la Jefatura de Gabinete de la Nación iniciará la aprobación de las solicitudes de habilitaciones que presenten las jurisdicciones, confirmaron fuentes oficiales en diálogo con la agencia Noticias Argentinas.
Representantes de la actividad se reunieron este lunes con funcionarios de los ministerios de Cultura, Salud y Trabajo. Según informaron los representantes de la actividad teatral, durante la reunión realizada en el Centro Cultural Kirchner se consensuó un protocolo que será recomendado para cada una de las jurisdicciones del país, las que a su vez presentarán sus propias recomendaciones ante la Jefatura de Gabinete.
Un grupo de artistas y trabajadores de espectáculos protestó en horas de la mañana en el centro porteño la reapertura de la actividad teatral y de los espectáculos en general.
Decenas de actores, cantantes, coreógrafos y trabajadores vinculados al rubro se reunieron frente al teatro Broadway, en Corrientes y 9 de Julio, para reclamar la reapertura de la actividad.
"Necesitamos volver a la actividad con los protocolos correspondientes", expresó el coreógrafo, bailarín y productor Flavio Mendoza. .
Por su parte, el cantante y actor Raúl Lavié sostuvo que "hace ocho meses" que los artistas "no pueden cumplir con la necesidad básica de llevar un sueldo a sus casas".
No solamente somos los actores, hay iluminadores, vestuaristas, músicos, bailarines, coreógrafos, acomodadores y boleteros que dependen de nuestra actividad", agregó Lavié, quien participó de la protesta callejera junto a Florencia de la V, Georgina Barbarrosa, y Luis Brandoni, entre otros.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.