Mundo08/11/2020

Para afianzar relaciones, Fernández se reunió con su par colombiano

"En salud, avanzamos en la necesidad del trabajo en equipo para enfrentar la pandemia", dijo Iván Duque tras el encuentro con Alberto Fernández en Bolivia.

Ambos mandatarios tuvieron un encuentro diplomático, previo a la ceremonia de asunción de Luis Arce en Bolivia. - Foto: @IvanDuque

El presidente Alberto Fernández mantuvo este domingo a la mañana en La Paz una reunión bilateral con su par de Colombia, Iván Duque, en un encuentro concretado antes del inicio de la ceremonia de asunción del presidente electo de Bolivia, Luis Arce.

Fuentes oficiales indicaron que también participaron del encuentro el canciller Felipe Solá, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.

Por Colombia, lo hicieron la ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, y la jefa de Gabinete de la Presidencia de la República, María Paula Correa Fernández.

"Afianzamos las relaciones políticas y comerciales entre los dos países. En salud, avanzamos en la necesidad del trabajo en equipo para enfrentar la pandemia", dijo el mandatario colombiano a través de cuenta de Twitter. 

Luego de la ceremonia de asunción de Arce, prevista para las 11.30 hora argentina, Fernández participará del almuerzo que el recién asumido mandatario ofrecerá a los jefes y representantes de Estado en la Casa Grande del Pueblo.

Según indicaron fuentes oficiales, está previsto que una vez concluido el acto de toma de posesión, la fotografía oficial y el almuerzo, el mandatario argentino mantenga una audiencia bilateral con Arce.

Noticia relacionada:

En Bolivia, Fernández se reunió con Felipe VI y el vicepresidente de España

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.