País06/11/2020

Alfredo Cahe y la salud de Maradona: "Diego así es inmanejable"

Diego Maradona está "inmanejable", según Alfredo Cahe, su histórico médico, quien adelantó que se le administrará "un nuevo tratamiento" para su adicción al alcohol.

El médico Alfredo Cahe y Diego Maradona. - Foto: gentileza.

Diego Maradona está "inmanejable", según Alfredo Cahe, su histórico médico, quien adelantó que se le administrará "un nuevo tratamiento" para su adicción al alcohol, mientras el exfutbolista permanece internado en la Clínica Olivos.

En el parte médico vespertino, Cahe aseguró que "cuanto más tiempo permanezca internado mejor será" y descartó la posibilidad de seguir el tratamiento en otro país.

"Hay que poner un nuevo orden de tratamiento. Creo que hay que ir paso a paso, toda la familia está de acuerdo (hijas y hermanas) que Diego así es inmanejable. Hay que ponerse firme y buscar los mejores profesionales. Diego está como cuando yo lo llevé a Cuba", dijo Cahe, incorporado nuevamente al equipo que atiende a Maradona, en declaraciones a TyC Sports.

Cahe alertó que el DT de Gimnasia y Esgrima La Plata "sigue siendo un paciente muy complicado", mientras se recupera de la operación del martes pasado por un hematoma subdural.

"Pido tiempo y una planificación familiar, y del entorno que se ha constituido al lado de Diego. Compaginar todo eso no es fácil. El alcohol es una droga. Si fuera un paciente común, lo interno en un sanatorio para adictos tres meses y Diego se recupera, pero ahora no estamos pensando en eso; iremos paso a paso", dijo Cahe.

"El chequeo ya se hizo y sabemos lo que tiene. Pero cuál va a ser el futuro de Diego es la incógnita que me preocupa enormemente. Él no puede ir a su casa así porque sí, ya que el período que va a transitar es de una serenidad de tipo medicamentosa", explicó.

Al respecto, indicó que están buscando "un lugar más cercano a las hijas y la parte médica" y que después se verá.

Cahe, quien acompañó a Maradona en Cuba hace 20 años para superar su adicción a las drogas, confirmó que su colega Leopoldo Luque lo convocó para coordinar los pasos a seguir con respecto a su recuperación.

Sobre el hematoma subdural del que fue operado exitosamente el martes pasado Maradona, Cahe dijo que se venía "constituyendo" y no cree que se produjo a causa de un golpe.

"La incidencia del hematoma es la compresión en el cerebro, produce esos trastornos. En la medida en que lo limpiemos, habrá cambios de la medicación y trataremos la anemia. Va a mejorar enormemente en todos los trastornos neurológicos y neuropsiquiátricos", aclaró.

"Estamos en la etapa de limpiarlo totalmente y buscar el mejor posoperatorio para Diego", agregó Cahe.

En el parte médico de la tarde, el médico apuntó que Diego "está sedado, lo que le permite descansar bien"; y aclaró que "lo mejor es que esté internado el máximo tiempo posible".

"Cuando se despertó se quiso ir pero lo paramos. Ahora está sedado. Cuanto más tiempo esté internado será mejor para él, aunque está descartada la posibilidad de seguir el tratamiento en otro país", explicó Cahe.

"Tiene que estar acompañado por psiquiatras, psicólogos y especialistas terapéuticos, pero seguramente cuando salga de aquí va a estar mejor que cuando entró", concluyó.

Noticias relacionadas:

Diego Maradona quedará internado: "Tiene un cuadro de abstinencia"

Te puede interesar

El Banco Nación anunció que se retira de ABAPPRA y hay sospechas sobre su privatización

ABAPPRA representa a entidades provinciales, municipales, sociales y de inversión. La medida abre interrogantes respecto a la orientación que podría tomar el Banco Nación, mencionado por el Gobierno como una de las empresas que pretende privatizar.

La Policía bloquea la marcha de jubilados y universitarios, que pretende llegar a Plaza de Mayo

Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados, pensionados y retirados frente al Congreso. Se suma esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realiza un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.

Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país

La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".

La historia de la monja amiga del Papa que rompió el protocolo para darle el último adiós y conmovió a todos

En el inicio de los ritos finales para despedir al papa Francisco, hubo una escena que recorrió al mundo por conmovedora y por la historia que guarda detrás. Ocurrió cuando la monja Geneviève Jeanningros se acercó al féretro del sumo pontífice y salió de todos los protocolos, este miércoles en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.

El Senado sesiona el jueves en homenaje al Papa Francisco y patea Ficha Limpia para dentro de dos semanas

Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.

Cónclave: quiénes son los cardenales argentinos que participarán de la elección del próximo Papa

Luego del funeral del Papa, son cuatro los cardenales argentinos que votarán en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco, quien falleció a los 88 años. El cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice.