Biden se acerca a la victoria tras tomar delantera en Pensilvania y Georgia
El demócrata pasó al frente este viernes en el recuento de votos en los dos distritos en los que podría resolverse definitivamente la contienda electoral.
El aspirante demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, pasó al frente este viernes por la mañana en el recuento de votos en Pensilvania y en Georgia, dos distritos en los que podría resolverse la contienda electoral que disputa con el actual presidente de ese país y candidato a la reelección, Donald Trump.
Favorecido por los votos emitidos por correo, Biden superó al líder republicano en Pensilvania y lidera el conteo por apenas 6.826 sufragios, en tanto en Georgia gana por solo 1.098, y en el caso de que se confirme su ventaja y finalmente se imponga, logrará consagrarse como el 46° presidente de EE.UU., desplazando de la Casa Blanca a Trump.
El actual mandatario norteamericano, por su parte, reiteró este viernes por intermedio de su equipo de campaña que está dispuesto a resistir y a recurrir a la Justicia, después de haber insistido en la víspera en denunciar "fraude" y "manipulación" de votos en el recuento tras las elecciones.
Los estados de Pensilvania y Georgia son cruciales para las aspiraciones de Trump de renovar su mandato por cuatro años más, ya que entregan 20 y 16 votos, respectivamente, en el Colegio Electoral, y el líder republicano necesita de ese respaldo para evitar que Biden se alce con el triunfo.
Según publicó la cadena estadounidense de noticias CNN, en Pensilvania aún deben contarse unos 25.000 votos, lo que "va a tomar tiempo", según dijeron autoridades, en tanto Trump sí lograba mantenerse al frente, por 76.701 sufragios, en Carolina del Norte, que otorga 15 electores.
En Nevada, con seis votos en el Colegio Electoral en disputa, Biden lideraba el recuento de sufragios por 11.438 y en Arizona (con 11 electores en juego) el candidato demócrata se imponía por 47.052, con el 90 por ciento del escrutinio avanzado, mientras que en Alaska (tres) ganaba cómodo Trump.
El recuento de votos estaba completado en 84% en Nevada, en un 98% en Pensilvania, en un 99% en Georgia y en 94% en Carolina del Norte, según informaciones periodísticas provenientes de EE.UU., donde se esperaban nuevas manifestaciones callejeras en las próximas horas después de que Trump insistiera en denunciar "fraude" en estos comicios.
En este sentido, el equipo de campaña del presidente estadounidense emitió este viernes un comunicado en el que ratificó la decisión de Trump de recurrir a la Justicia y calificó como "falsa" a cualquier proyección que menciona como ganador a Biden en estas elecciones.
"Estos comicios no han terminado. La falsa proyección de Joe Biden como ganador se basa en resultados en cuatro estados que están lejos de ser definitivos", dijo el asesor general de la campaña de Trump, Matt Morgan. Asimismo, agregó que en el recuento en Georgia el líder republicano confía en encontrar "boletas recolectadas incorrectamente" y finalmente prevalecer sobre Biden, en tanto planteó que existieron "muchas irregularidades" en Pensilvania, donde también el candidato demócrata pasó al frente.
Finalmente, Biden, tras las denuncias de Trump por supuesto "fraude" en los comicios, sostuvo: "Nadie va a quitarnos la democracia, ahora o nunca", y agregó: "No tenemos dudas de que cuando termine el conteo la senadora (Kamala) Harris y yo seremos los ganadores".
"Les pido a todos que mantengan la calma. El proceso está funcionando, pero tenemos que contar los votos", completó Biden.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.