Desbaratan a una banda que cometía estafas virtuales y telefónicas
En nueve allanamientos realizados en distintas localidades de Córdoba fueron detenidas siete personas. Los afectados son bonaerenses. Restan seis allanamientos.
Tres hombres y cuatro mujeres fueron detenidos en Córdoba, acusados de ser integrantes de una organización criminal que cometía estafas mediante llamados telefónicos y a través de homebanking, informaron este jueves fuentes policiales.
Las detenciones estuvieron a cargo de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Junín y SUBDDI de Lincoln, que tomó intervención tras la denuncia en esa ciudad bonaerense de varias víctimas de estafas cometidas bajo esa modalidad.
La banda, que operaba en distintas localidades de Córdoba, captaba a sus víctimas mediante llamados telefónicos y accediendo a los datos personales vaciaban las cuentas bancarias o tomaban créditos a nombre de los estafados.
De acuerdo a lo señalado por los informantes, en poder de los detenidos se secuestraron teléfonos celulares, dispositivos electrónicos y demás elementos de interés para la causa.
Los acusados de cometer las estafas son tres hombres de 33, 43, 31 años, y cuatro mujeres de 25, 63, 34 y 30 años.
Según las fuentes, se realizaron nueve allanamientos en distintas localidades, y restan seis procedimientos por efectivizar, de los quince ordenados por el Departamento judicial.
En la causa interviene la fiscalía general del Departamento Judicial de Junín, a cargo de Juan Manuel Mastrorilli.
Fuente: Télam
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
Se cayó un puente peatonal en la ruta 7 y hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos ni las causas que provocaron el derrumbe del puente.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.
Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.