Mundo Redacción La Nueva Mañana 27/10/2017

En la Unión Europea no reconocen la independencia de Cataluña

El presidente del Consejo Europeo respondió a la aprobación del parlamento catalán. Mientras tanto, el presidente español pidió iniciar el proceso de intervención.

Foto CNN en Español
Mariano Rajoy, presidente español, anunció que intervendrá Cataluña. - Foto: archivo
Mariano Rajoy, presidente español, anunció que intervendrá Cataluña. - Foto: EFE

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, envió a través de Twitter un mensaje de tranquilidad a los españoles justo después de que el Parlamento aprobara la declaración de independencia de Cataluña por 70 votos a favor y 10 en contra.

"Pido tranquilidad a todos los españoles. El Estado de derecho restaurará la legalidad en Cataluña", escribió. El tuit lleva al final las iniciales MR, que es la forma en la que Rajoy destaca los mensajes escritos por él mismo.

Rajoy solicitó esta mañana autorización al Senado para aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña ante "un proceso continuado de decisiones antidemocráticas" en esta comunidad autónoma. En un discurso intenso de media hora, interrumpido en varios momentos por aplausos de los parlamentarios populares, argumentó que "se ha pisoteado la ley, el Estado de derecho y el respeto a las minorías".

El pleno del Senado autorizó al Gobierno, por votos a 214 favor, 47 contra y una abstención, a aplicar el artículo 155 de la Constitución para reinstaurar la legalidad constitucional en Cataluña, apenas media horas después de que el Parlamento aprobara la independencia de Cataluña. 

"En Cataluña se ha pretendido ignorar las leyes, desconocerlas, derogarlas, incumplirlas, cualquier término vale. Se reconoce y se afirma que es así. Se ha aprobado una nueva legalidad sin competencia alguna para hacerlo", acusó.

Y agregó: "Estamos ante un desafío de dimensiones inéditas en nuestra historia reciente". Al sintetizar las medidas que desea aplicar, empezó por "el cese del president y del Gobierno catalán, ante el silencio de los senadores socialistas. Independentistas, Unidos Podemos y PNV repudiaron severamente en sus intervenciones.

Fuente: El País

Te puede interesar

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.

Irán confirmó el cese de la guerra impuesta por "el aventurismo y la incitación" del gobierno de Israel

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, confirmó este martes que la guerra ha terminado y afirmó que su país no busca fabricar armas nucleares, pero que seguirá defendiendo sus “derechos legítimos” para su programa nuclear civil.

Irán confirmó 610 muertos durante los ataques de Israel: entre las víctimas fatales hay 13 niños

A través de la red social X (ex Twitter), el portavoz de Salud iraní, Hosein Kermanpour, indicó además que desde el incio de la guerra se registraron 4.746 heridos, de los cuales 971 permanecen hospitalizados.