EE.UU: republicanos denuncian "votos ilegales" y piden no contarlos
El candidato demócrata Joe Biden estiró este jueves en casi 4.000 votos su ventaja sobre el mandatario Donald Trump en el recuento de los votos de Nevada.
Referentes republicanos cercanos al presidente y candidato a la reelección, Donald Trump, denunciaron este jueves en Nevada la existencia de miles de "votos ilegales", acusaron al Gobierno local demócrata de no permitirles analizarlos y presentaron una demanda ante la Justicia para que no sean contados en el escrutinio oficial. El candidato presidencial demócrata Joe Biden estiró hoy en casi 4.000 votos su ventaja sobre Trump en el recuento de los votos en ese Estado de Nevada.
"Estamos confiados en que existen miles de personas cuyos votos fueron contados pero que se mudaron del estado durante la pandemia", explicó primero Adam Laxalt, exfiscal general de Nevada, y explicó que, con la demanda judicial, le piden a las cortes que detengan el escrutinio de esos "votos indebidos".
A su lado, Ric Grenell exdirector nacional de inteligencia, explicó que en Nevada, cuando una persona "no vive hace 30 días en el estado, no puede votar", según mostró el canal de noticias Fox.
"Las boletas no son votos legales hasta que son chequeados y el problema es que las máquinas contaron esas boletas y las tiraron, y el Gobierno no nos deja chequearlas", agregó y marcó una y otra vez una diferencia entre "las boletas y los votos legales".
Laxalt habló inicialmente de 10.000 "votos ilegales", pero luego aseguró que podrían haber más. Nevada es uno de los cuatro Estados clave que siguen con final abierto a dos días de las elecciones presidenciales y en las próximas horas se espera una nueva carga importante del escrutinio, que podría confirmar la actual tendencia favorable para el candidato opositor, el exvicepresidente Joe Biden, o sorprender con un giro a favor de Trump.
En paralelo, la campaña oficialista espera decisiones judiciales claves sobre el escrutinio en otros de los estados no definidos como Georgia y Pensilvania, mientras el equipo de Biden continúa pidiendo que se cuenten todos los votos, sin interrupciones.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.