Mundo05/11/2020

EEUU: seguidores de Trump y de Biden protestaron ante las demoras del resultado

Los reclamos se desataron después de que Trump insistiera, sin pruebas, en que había problemas en el recuento de los votos e impugnara el escrutinio ante la Justicia en varios Estados.

Miles de manifestantes que apoyan a Biden se volcaron a las calles para exigir que se contabilice cada voto. - Foto: EFE

Seguidores del presidente y candidato republicano a la reelección, Donald Trump, protestaron en los centros de conteo de votos en las ciudades de Detroit y Phoenix a medida que los resultados empezaron a favorecer a su rival Joe Biden, mientras que miles de manifestantes que apoyan al demócrata salieron a las calles a exigir que continúe el recuento en los Estados en los que todavía no se definió la elección.

Las protestas se desataron después de que el mandatario insistiera, sin pruebas, en que había problemas en el recuento de los votos, especialmente en los enviados por correo, e impugnara el escrutinio ante la Justicia en varios Estados.

Ataviados con ropa de la campaña de Trump, los manifestantes de Phoenix se juntaron en el estacionamiento del centro electoral del condado de Maricopa, donde se encuentra Phoenix, y corearon consignas contra los medios que daban por ganador a Biden.

A ellos se unió el representante Paul Gosar, un republicano de Arizona y partidario de Trump, quien declaró que no permitirían que "se roben la elección", informó la cadena CNN.


Mientras, adentro del centro electoral, observadores de los dos principales partidos políticos contaban las boletas en un procedimiento transmitido en vivo por Internet en todo momento, la Policía bloqueó la entrada al edificio y el conteo siguió hasta la noche, informó la vocera del Departamento de Elecciones del condado de Maricopa, Megan Gilbertson.

Por su parte, dos funcionarios del condado, uno demócrata y otro republicano, emitieron un comunicado en el que expresaron su preocupación por la circulación de información errónea.

“Todos deberían querer que se cuenten los votos, ya sea que se envíen por correo o se emitan en persona. Una votación precisa lleva tiempo. Esta es una prueba de democracia, no de fraude", sostuvieron Clint Hickman, presidente republicano de la Junta de Supervisores del Condado de Maricopa, y el Supervisor Demócrata, Steve Gallardo.

Mientras tanto, desde la ciudad de Nueva York hasta Seattle, miles de manifestantes que apoyan a Biden se volcaron a las calles para exigir que se contabilizaran todos los votos.

En Portland, Oregon, que fue escenario de protestas contra el racismo en los últimos meses, la Guardia Nacional salió a reprimir una manifestación en el centro de la ciudad en la que según las autoridades hubo una "violencia generalizada".

"Es importante confiar en el proceso y el sistema que ha garantizado elecciones libres y justas en este país a lo largo de las décadas, incluso en tiempos de gran crisis", expresó la gobernadora, Kate Brown, en un comunicado.

En Nueva York, cientos de personas marcharon por la Quinta Avenida frente a las decenas de tiendas de lujo que fueron tapiadas el día anterior ante el temor a los disturbios, mientras que en Chicago, los manifestantes marcharon desde el centro hasta una calle al otro lado del río pasando por la Torre Trump.

Protestas similares, a veces sobre las elecciones, a veces sobre la desigualdad racial, tuvieron lugar en al menos media docena de ciudades, incluidas Los Ángeles, Houston, Pittsburgh, Minneapolis y San Diego.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Biden acaricia el triunfo y Trump denuncia fraude y recurre a la Justicia

Te puede interesar

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.