Mundo03/11/2020

Trump y Biden se reparten triunfos en el inicio del escrutinio en EE.UU.

Los primeros resultados arrojan triunfos en dos estados para cada uno de los postulantes principales, según proyecciones de los medios.

Expectativa mundial por las elecciones en Estados Unidos. - Foto: Télam

El presidente Donald Trump ganó este martes en Indiana, Kentucky y Virginia Occidental, y su rival demócrata, Joe Biden, se impuso en Virginia y Vermont, según proyecciones de los medios conocidas luego de que millones de votantes desafiaran el coronavirus y se volcaran a las urnas para unos comicios marcados por la economía, las tensiones raciales y la pandemia.

Los triunfos iniciales de Trump y Biden no permiten sacar conclusiones sobre el resultado de las elecciones, ya que Indiana, Kentucky y Virginia Occidental son territorios tradicionalmente republicanos que el mandatario también ganó en 2016, mientras Virginia y Vermont son estados demócratas a los que Biden llegaba como favorito.

Con estos esperados triunfos, proyectados por las cadenas Fox News y CNN, Trump sumaba ya 24 de los 270 votos que necesita un candidato en el Colegio Electoral para ser proclamado presidente, mientras que Biden acumulaba 16, según el sistema de elección indirecta de Estados Unidos.

Los votantes que este martes sufragaron en persona se sumaron a 102 millones de estadounidenses que votaron por anticipado en las últimas semanas, un asombroso número récord que representa el 73% de los votos totales emitidos en las elecciones presidenciales de 2016 y que refleja los temores al coronavirus.

Biden, de 77 años, llegó a las elecciones en mejor posición que Trump, ya que tiene muchas más combinaciones posibles de estados que ganar que le permitirían llegar a los 270 votos en el Colegio Electoral, mientras que el republicano, de 74 años, tiene un camino más estrecho, aunque no imposible, hacia su reelección.

El control del Senado también está en juego: los demócratas necesitan una ganancia neta de tres bancas para arrebatar a los republicanos el control de la Cámara alta si es que Biden, que es senador, logra ganar la Casa Blanca.

Se espera que los demócratas mantengan el control de la Cámara de Representantes.

Si se dieran todos estos escenarios, sería la primera vez en una década que los demócratas controlan tanto la Casa Blanca como ambas cámaras del Congreso.

Trump, acosado por su manejo del coronavirus en el país más afectado por la pandemia, con más de 232.000 muertos por el virus, comenzó la jornada con gran optimismo, e incluso predijo que su desempeño sería mejor que en 2016, cuando logró la Presidencia contra todos los pronósticos imponiéndose en casi todos los estados más decisivos.

Pero durante una visita a la sede central de su campaña, en el estado de Virginia, habló en tono más grave. "Ganar es fácil, perder nunca es fácil, no para mí, no lo es", admitió.

El mandatario dejó abierta la posibilidad de dirigirse a la nación este martes a la noche, incluso si no se conoce el ganador de los comicios.

La cantidad récord de votos por anticipado podría hacer que por primera vez en 20 años los estadounidenses se vayan a dormir sin saber quién gobernará el país los siguientes cuatro años, es decir sin las proyecciones de las cadenas de TV que desde hace décadas predicen al próximo presidente antes de que se cuenten todos los votos.

Biden había anunciado un discurso para la noche desde su casa en el estado de Delaware, pero horas antes del horario previsto para darlo, lo puso en dudas.

"Si hay algo de lo que hablar esta noche, hablaré. Si no, esperaré hasta que los votos se cuenten al día siguiente", dijo Biden, citado por CNN.

"Soy supersticioso y no me gusta predecir qué resultado va a haber hasta que suceda, pero estoy confiado", agregó, luego de haber cerrado su campaña horas antes con una última visita a Pensilvania, uno de los estados que se espera defina esta elección.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Trump-Biden: el fin de una campaña presidencial envuelta en la polarización
EE.UU.: Trump busca acercarse a Biden en el final de la campaña electoral


 

 

Te puede interesar

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.