Organizaciones LGBTIQ piden renuncia de subsecretaria municipal

La Unión de organizaciones LGBTIQ de la Provincia de Córdoba denunció que María José Viola impidió el izamiento de una bandera de la Diversidad.

Miguel Siciliano, secretario de Gobierno de la Municipalidad, mostrando la bandera de la diversidad que nunca fue izada. - Foto: Instagram

La Unión de Organizaciones LGBTIQ de la Provincia de Córdoba denunció este  martes que una funcionaria municipal impidió el izamiento de una bandera de la diversidad y exigió al Ejecutivo que intervenga en lo que calificaron como un "hecho repudiable" y de "violencia odiante".

A través de un comunicado, la agrupación contó que con motivo del Mes de la Diversidad, y acorde a la política en materia de diversidad que viene llevando adelante el Ejecutivo Municipal desde sus inicios en la gestión, el Secretario de Gobierno hizo entrega al Parque Educativo de tres banderas para ser colocadas en los tres mástiles que se encontraban vacíos al día de la fecha. La bandera argentina para el mástil mayor, y la bandera de Córdoba y la de la Diversidad para los otros dos mástiles.

"Luego de ser entregadas las tres banderas a las autoridades del Parque Educativo, la bandera de la diversidad no flamea en el mástil junto a las otras dos. La bandera de la diversidad desapareció por orden expresa de la Subsecretaria de Educación María José Viola. La Subsecretaria les solicitó a los empleados que la guarden y que no permitan izarla", manifestaron.

Miembros de la Unión de Organización LGBTIQ hablaron con La Nueva Mañana y señalaron: "Los propios empleados del parque educativo nos contaron que María José Viola los obligó a esconder la bandera, por eso están barajando hacer una denuncia contra ella por abuso de autoridad".

"Hubo una decisión de que se izaran tres banderas. De hecho, el secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano, quien está comprometido con la causa, mostró la bandera. Sin embargo, esta funcionaria pasó por encima de Siciliano y obligó a los trabajadores a esconder la bandera o de lo contrario les iba a armar un sumario. Eso es lo que nos cuentan", agregaron las fuentes. 

Además, desde la agrupación asociaron lo ocurrido con "los hechos repudiables ocurridos hace unos meses en el Parque Sarmiento, donde el edil Juan Viola (hermano de la Subsecretaria) se negó a firmar el repudio de los hechos vandálicos por parte de grupos de odio. Lo agravante en lo acontecido es que quien toma la decisión de llevar a cabo tal acción violenta y discriminatoria es funcionaria del ejecutivo municipal".

"No queremos funcionarios odiantes, queremos que en el Mes de la Diversidad la bandera flamee en todos los Parques Educativos. Instamos a que la Municipalidad asuma su compromiso con el Colectivo LGBTIQ+ y pida la renuncia de quienes ejercen violencias desde las instituciones públicas. Y nos llamamos en estado de alerta y movilización a realizar intervenciones en los parques educativos que visibilicen nuestras identidades", concluyeron.

Noticias relacionadas:

Bandera LGBTIQ+: un imputado por los disturbios en el Parque Sarmiento
Bandera LGTB: la trama detrás de los ataques y el odio a la diversidad

Te puede interesar

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.