Línea 144: hubo 81.677 comunicaciones vinculadas a violencia de género

La cifra corresponde al acumulado entre enero y septiembre, de acuerdo a un informe presentado este martes por el Ministerio de las Mujeres.

El 98% de las personas que se comunicaron son mujeres y el 63% tienen entre 15 y 44 años. - Foto: archivo.

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades informó que desde enero a septiembre se recibieron 81.677 comunicaciones a la Línea 144. En septiembre, por ejemplo, se registraron 279 comunicaciones diarias.

En total, recibimos 22.709 comunicaciones que fueron derivadas a distintos canales de asistencia para su seguimiento (intervenciones) en materia de violencia de género.

Por otra parte, la jurisdicción desde donde se reportaron más comunicaciones fue la provincia de Buenos Aires (13.219). Le siguieron CABA (3729), Santa Fe (989) y Tucumán (645).

En relación a las circunstancias de las violencias que motivaron la comunicación con la Línea 144, casi la totalidad de las personas refirieron sufrir violencia psicológica por parte de su agresor. A su vez, el 89% de las personas denunciantes afirmaron sufrir situaciones correspondientes a la modalidad violencia doméstica.

El 98% de las personas que se comunicaron son mujeres y el 63% tienen entre 15 y 44 años.

En relación a los agresores, el 91% son varones y el 44% de los casos involucra a una ex pareja como agresor y casi en la misma proporción quien agrede es la pareja actual (40%). 

Otro dato alarmante es que del total de comunicaciones que se registraron, 2.091 personas en situación de violencia tenían medidas de protección vigentes

Por otra parte, el promedio diario de comunicaciones desde el comienzo del aislamiento muestra un aumento del 18% respecto al mismo lapso de tiempo (195 días) anterior a las medidas de distanciamiento.

Es importante destacar que desde la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, la Línea 144 de Nación incorporó nuevos canales de atención (mail y WhatsApp).

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada:

Violencia de género: en lo que va de 2020, se registraron 227 femicidios

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.