Fueron a pescar en una ambulancia oficial: terminaron imputados
Siete personas que se trasladaban en el vehículo sanitario fueron imputadas porinfracción a la ley de Flora y Fauna. Una de ellos, además, por el presunto delito de “peculado”. Fue suspendido.
La Gendarmería Nacional Argentina llevó adelante un procedimiento cerca de Santa Elena, en el que fueron demoradas siete personas que se trasladaban en una ambulancia oficial.
Una de ellas fue imputada por la fiscal Fabiana Pochettino por el supuesto delito de “peculado”; y la misma persona y los restantes demorados, por la supuesta violación de la ley de Flora y Fauna.
Todo se suscitó cuando la fuerza de seguridad nacional constató que en la ambulancia perteneciente al Ministerio de Salud provincial viajaban un enfermero paramédico, un mecánico del ministerio, dos proveedores de esa cartera y tres personas que no pudieron justificar su accionar.
Seis varones y una mujer, todos mayores de edad, que llevaban en el rodado elementos de uso para la pesca deportiva y animales muertos.
La causa es investigada por Pochettino, de la Fiscalía de Deán Funes.
Suspendido
Conocida la noticia, el ministerio de Salud suspendió sin goce de sueldo "a un empleado de esta cartera ministerial que hizo uso privado de bienes públicos del estado", comunicó. En una gacetilla oficial, la cartera señaló que "el agente utilizó una ambulancia para actividades particulares, trasladando animales faenados".
Salud informó que "se lleva adelante el proceso sumarial disciplinario correspondiente a los fines de aplicar la sanción que fija la ley" y que se están recabando todos los antecedentes e información al respecto, a los fines de determinar eventuales responsabilidades administrativas, civiles y penales que pudieran corresponder".
A su vez desde el ministerio se remitió a la Fiscalía que lleva adelante la investigación la documentación correspondiente.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.