El Gobierno comprará 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V
El presidente Alberto Fernández confirmó que el país adquirirá al menos 10 millones de dosis de la vacuna para diciembre, y que podrán totalizar 25 millones en enero.
En declaraciones a la agencia de noticias Sputnik, el presidente Alberto Fernández confirmó que el Gobierno adquirirá un total de 25 millones de dosis de la vacuna “Sputnik V” contra el nuevo coronavirus tras un acuerdo firmado con Moscú.
El mandatario nacional también confirmó que él mismo se inmunizará con Sputnik V. "Tengo dos muestras que me mandaron de Rusia al comienzo de la discusión (para la adquisición), pero no me parece justo que yo me vacune y otros argentinos no puedan vacunarse, más allá de que yo sé la responsabilidad que tengo", admitió.
El jefe de Estado confesó que otros laboratorios privados le han ofrecido la posibilidad de vacunarse de antemano, opción que rechazó por considerarlo injusto. "He de confesar que me han ofrecido vacunarme, pero la verdad no me parece justo, por eso no me vacuné", afirmó.
Fernández confirmó que el país adquirirá al menos 10 millones de dosis de la vacuna para diciembre, y que podrán totalizar 25 millones en enero.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, viajó a Rusia en los últimos días para "recabar información" sobre una de las vacunas contra el coronavirus que allí se desarrolla, con el fin de "analizarla con la del resto de las vacunas que también están avanzadas".
Sputnik V, desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, fue la primera vacuna registrada en el mundo y actualmente es la más avanzada del planeta.
En la actualidad, Sputnik V pasa la fase posregistro con la participación de 40.000 voluntarios en Rusia.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.