País02/11/2020

Extienden plazo para comprar servicios turísticos con reintegros del 50%

La extensión de la primera parte del programa Previaje será hasta el 15 de noviembre, para quienes quieran acceder al reintegro viajando en enero y febrero en el país.

La prórroga había sido solicitada por los empresarios del sector", informaron desde el ministerio de Turismo. - Foto: NA

El Gobierno nacional oficializó este lunes la extensión de la primera parte del programa Previaje para quienes quieran acceder al reintegro del 50 por ciento viajando en enero y febrero en el país, hasta el 15 de noviembre.

Si bien el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación anunció la semana pasada la extensión hasta el 15 de noviembre del plazo establecido para la compra de servicios turísticos para viajar en enero y febrero de 2021, recién en esta jornada fue publicado en el Boletín Oficial.

"Extiéndanse los plazos previstos en el artículo 2° del Reglamento del Régimen de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos, aprobado por la Resolución N° 456 del 13 de octubre de 2020 del Ministerio de Turismo y Deportes, de modo que el primero de ellos abarque hasta el 15 de noviembre de 2020, y el segundo se extienda desde el 16 de ese mismo mes y año, hasta el 31 de diciembre de 2020", se informó en el Boletín Oficial.

El plan, según aseguraron a la agencia NA empresarios vinculados al turismo, hasta ahora es un éxito, al punto que alrededor de 70 mil personas ya reservaron con el programa Previaje.

"La prórroga había sido solicitada por los empresarios del sector con el propósito de maximizar el aprovechamiento de los beneficios de este programa de preventa turística que busca impulsar la reactivación de uno de los rubros más golpeados por la pandemia", se informó desde la cartera que encabeza Matías Lammens.

La promoción abarca alojamientos, balnearios, agencias de viajes, transporte, excursiones, centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio, productos regionales, ferias y convenciones y otros servicios turísticos.

El beneficio aprobado se acreditará en la Billetera Electrónica BNA+ y se podrá optar por una Tarjeta Precargada expedida por el Banco de la Nación Argentina.

El crédito otorgado estará disponible para ser usado a partir de la fecha de inicio del viaje en cualquier prestador de servicios o bienes turísticos dentro del país hasta el 31 de diciembre de 2021.

La segunda parte del programa Previaje comenzará el 16 de noviembre y finalizará el 31 de diciembre y es para los que vacaciones entre marzo y diciembre del año que viene.

Noticia relacionada:

Avanzan las reuniones para la reactivación cultural en Córdoba

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.