Jardines maternales podrán abrir como estudios de canto, danza y teatro

Las instituciones que así lo decidan deberán readecuarse y adoptar un protocolo del COE para obtener la autorización para funcionar.

Según se estableció, el horario de la actividad se desarrollará de 7 a 23 horas. - Foto: gentileza.

Los jardines maternales de Córdoba podrán abrir sus puertas pero sólo habilitados para trabajar como estudios de canto, teatro y danza.

Así lo confirmaron fuentes del sector, quienes precisaron que las instituciones que así lo deseen deberán informar en el transcurso de este jueves y el viernes, si están dispuestas a realizar ese cambio de rubro.

"Ocurre que no volvemos como jardines maternales. Por eso cada directora deberá acceder a un turnero y desde el área de Entes Privados le enviarán vía mail una resolución aprobando que ese lugar ya está en condiciones de dictar clases para esos talleres. Recién entonces podremos abrir las puertas", expresó Sabrina, una de las voceras del sector, a La Nueva Mañana.

"Nos dijeron que ese trámite será rápido, así que esperamos que la semana próxima podremos volver a funcionar", detalló.

Cabe recordar que el COE ya había elaborado las medidas de bioseguridad adecuadas, y la adopción de barreras físicas contra el Covid-19 que deberán mantener las trabajadoras y trabajadores, profesoras y profesores y estudiantes en cada estudio de Danza, Canto y Escuela de Teatro.

"Nos habilitaron para dar talleres a niños y niñas desde los 3 años de edad. En estos días nos darán precisiones además sobre los horarios", manifestó Sabrina.

Este es el protocolo completo:

Te puede interesar

Avanza el reclamo de judiciales: el gremio adelantó que negociarán en unidad con las otras vertientes

El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una recomposición salarial, mediante la equiparación con los sueldos de sus pares de la Justicia Federal.

Juicio por crímenes de lesa humanidad: la fiscalía pidió 18 años de prisión para "Nabo" Barreiro

Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.

Confirman el embargo de 424 mil dólares sobre los bienes del ex legislador Oscar González y sus hijos

La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.

Falleció en el Hospital de Urgencias un hombre que había sido atacado con un disparo en el tórax

El episodio violento ocurrió en barrio Campo de La Ribera. La víctima, de 29 años, fue trasladada este viernes a la madrugada al Hospital de Urgencias. Quien lo habría atacado, un joven de 16 años, fue detenido en barrio Miralta.

El Concejo Deliberante aprobó la modificación del Gabinete municipal, impulsada por Passerini

El Concejo Deliberante aprobó este jueves los cambios a la Ordenanza N° 13.440. De esta manera, la administración de la ciudad quedó con una planta política de 382 funcionarios, más 17 empleados municipales jerarquizados al rango de directores.

Admitieron a 26 familiares como querellantes en la causa por "enterramientos clandestinos" de la dictadura

El Juzgado Federal Número 3 de Córdoba, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, hizo lugar al pedido que se había presentado en abril y que intenta dar con los cuerpos de personas detenidas desaparecidas por el terrorismo de Estado.