Alberto Fernández: “Nunca olviden que estamos en un Estado de Derecho"
El Presidente destacó el rol de las fuerzas de seguridad en el contexto de pandemia y las exhortó a respetar el Estado de Derecho. Reconocimientos a los oficiales superiores promovidos.
Alberto Fernández destacó este miércoles el rol de las fuerzas de seguridad ante la pandemia de coronavirus y pidió a los oficiales preservar el "Estado de Derecho", incluso ante situaciones en las que "se violen derechos". "Somos el Estado y tenemos otra dignidad, otra ética y otra moral, nunca lo olvidemos", planteó el mandatario, al encabezar el acto de entrega de los reconocimientos a los oficiales superiores promovidos este año en las fuerzas federales.
De la actividad, que se desarrolló en la Quinta de Olivos, participaron también el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, además de los jefes de la Policía Federal Argentina, la Gendarmería, la Prefectura Naval Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
En su mensaje, el Presidente destacó que "las fuerzas de seguridad han demostrado lo importante que son en estos tiempos de pandemia, porque se pusieron al frente del esfuerzo colectivo" de las tareas de asistencia.
Por eso, expresó su "gratitud" tanto a las jerarquías de las fuerzas como a los "hombres y mujeres que las componen".
"El compromiso que les pido es que ejerzan con dignidad la función que tienen, porque toda una ciudadanía reconoce en ustedes ese esfuerzo, valor y entrega, y nunca olviden que estamos en un Estado de derecho, y que el respeto al Estado de derecho es primordial", subrayó Fernández.
El Presidente sostuvo en ese aspecto que "el respeto al Estado de Derecho es llevar adelante la función de hacer valer la seguridad en cada lugar de nuestra sociedad preservando los derechos de todos los ciudadanos y respetando, inclusive, los de aquellos que violen derechos".
Durante la ceremonia se concretaron los ascensos establecidos por decretos de los nuevos prefectos generales, comandantes generales, comisarios generales y comisionados generales, y se les entregaron los sables y espadines, atributos de los nuevos oficiales superiores.
Los símbolos de mando entregados a los oficiales que alcanzaron la máxima jerarquía en cada institución fueron bendecidos por el obispo castrense, monseñor Santiago Olivera.
Por último, el Presidente reiteró su "gratitud" con los oficiales e insistió en su pedido de "compromiso" porque, resaltó, "hay una sociedad que confía en ustedes".
Estuvieron también las máximas autoridades de las fuerzas federales: el director de Gendarmería, comandante general Andrés Severino; el prefecto general Mario Rubén Farinón; el jefe de la Policía Federal, comisario General Juan Carlos Hernández, y el director de la PSA, José Glinski, según se informó en un comunicado.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Lula defendió al Mercosur: "Nuestro arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.