País27/10/2020

"Mi deber es terminar con la tarea que empezó Néstor y siguió Cristina"

Así lo expresó, este martes, el presidente Alberto Fernández durante la ceremonia en homenaje a Néstor Kirchner que se llevó a cabo en el CCK a 10 años de su fallecimiento.

"Es el discurso más difícil que me ha tocado", dijo el mandatario nacional. - Foto: Casa Rosada.

El presidente Alberto Fernández encabezó este martes en el Centro Cultural Kirchner (CCK) un acto de homenaje al ex presidente Néstor Kirchner, al cumplirse 10 años de su fallecimiento. El evento contó con la participación de dirigentes políticos y sociales.

El mandatario llegó caminando al CCK desde la Casa Rosada, para encabezar el acto de instalación de la estatua de Néstor Kirchner, retirada de la sede de la Unasur en Quito.

Mi deber es venir a terminar con la tarea que empezó Néstor y que siguió Cristina, y así lo voy a hacer”, afirmó Fernández en el inicio de su discurso.

Durante la ceremonia, el jefe de Estado descubrió en el hall central del edificio la estatua recuperada y restaurada de Kirchner, que se encontraba en Ecuador y fue repatriada a comienzos de mes, y aseguró: “El destino existe y alguien quiso que el 27 de octubre del año pasado ganáramos las elecciones, y volviéramos a poner en la Casa de Gobierno un Presidente, una Vicepresidenta y funcionarios preocupados por los que peor están, por darles derechos y voz a los que les cuesta expresarse”.

Y eso coincidió con que se cumplan hoy diez desde que Néstor nos dejó físicamente”, agregó el mandatario, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y ministros del Gabinete nacional; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; gobernadores de distintas provincias; intendentes de Buenos Aires; los secretarios Generales de la CGT y la CTA; representantes de organismos de Derechos Humanos y personalidades del ámbito de la cultura.

Néstor hizo cosas que muchos creíamos imposibles desde poner una Corte Suprema digna al frente del Poder Judicial, terminar con la libertad de los genocidas, trabajar por el derecho de los hijos cuyos padres desaparecieron, abrazarse con Estela, Tati y Hebe, luchadores eternas de los Derechos Humanos en los peores épocas de la Argentina”, y añadió: “Néstor fue capaz de devolverle a toda una generación de argentinos la idea de que la política tenía sentido y que la política era el camino”.

Presidente de Argentina entre el 25 de mayo de 2003 y el 10 de diciembre de 2007, Kirchner fue el primer secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), y durante su gestión al frente del organismo regional encabezó la mediación entre Colombia y Venezuela para recomponer las relaciones bilaterales entre ambos países.

La obra de bronce, de 2,28 metros de altura y 600 kilos, fue donada en 2014 por el Gobierno de la entonces mandataria nacional, y actual vicepresidenta, Cristina Fernández, a la Unasur.

Con Lenin Moreno en la presidencia de Ecuador el edificio fue cerrado y el monumento estuvo almacenado en una bodega desde septiembre de 2019. Sobre esto, el Presidente aseguró: “Este es el lugar donde sentí que Néstor tenía que estar, ese hombre que tuvo la idea de construir el CCK y que fue el presidente que cambió la historia de la Argentina”.  

Noticia relacionada:

Dirigentes políticos, sociales y de DD.HH. recuerdan a Néstor Kirchner

Te puede interesar

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.