País27/10/2020

Dirigentes políticos, sociales y de DD.HH. recuerdan a Néstor Kirchner

Al cumplirse 10 de la muerte del ex mandatario nacional, referentes de distintos sectores destacaron su "visión estratégica" sobre el desarrollo del país, así como su "forma de hacer política".

"Nos recibió, nos escuchó y cumplió con la promesa de terminar con la impunidad", indicó Abuelas de Plaza de Mayo. - Foto: gentileza

Dirigentes políticos, sociales y sindicales recordaron este martes al ex presidente Néstor Kirchner a 10 años de su fallecimiento, y destacaron su “visión estratégica” sobre el desarrollo del país así como su “forma de hacer política”.

En declaraciones a Télam Radio, el embajador en Brasil y ex vicepresidente, Daniel Scioli, señaló que Kirchner fue “un gran militante, extraordinario líder y un adelantado” y recordó con “gratitud, afecto y respeto” a quien fuera su compañero de fórmula presidencial en 2003.

“Dejó un gran legado, que late en el corazón de millones de argentinos”, sostuvo Scioli.

Por su parte, la referente de Madres de Plaza de Mayo-Línes Fundadora, Taty Almeida, sostuvo: “Néstor es, fue y será imprescindible, y no lo vamos olvidar nunca".

"Fue el primer presidente que nos escuchó, que tomó a los derechos humanos como política de Estado, no de un Gobierno. Y así, entre otras cosas, pudimos empezar a juzgar a los genocidas y sus cómplices porque se anularon las leyes de impunidad”, afirmó también en declaraciones a Télam Radio.

En esa línea, Abuelas de Plaza de Mayo a través de su cuenta de Twitter, indicó: "Nos recibió, nos escuchó y cumplió con la promesa de terminar con la impunidad. Las #Abuelas siempre te llevamos en nuestro corazón, nos sentimos queridas y apoyadas, y tu recuerdo, como el de nuestros hijas e hijos, nos acompañan".

En tanto, el titular de la CTA, Hugo Yasky, manifestó: “A Néstor lo conocí ya siendo presidente. Lo primero que hizo fue ir a Entre Ríos donde hacía meses que los docentes no cobraban, pero lo terminé de conocer el día que descolgó el cuadro de (Rafael) Videla”.

Por su parte, el dirigente justicialista Carlos Kunkel, quien conoció a Kirchner en su época de estudiante de derecho en la Universidad de La Plata, señaló que el ex presidente “fue un muchacho decidido, comprometido y desordenado en algunas cosas”.

“Es muy emotivo y me llena siempre de orgullo y de pena pensar que un hombre con la claridad, el esfuerzo y la dedicación por la cuestión pública y por los intereses supremos de la Patria y del pueblo argentino, nos haya dejado tan lejos”, agregó en diálogo con Télam Radio.

A su vez, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, indicó a través de las redes sociales: "Néstor estuvo donde había que estar y por eso hoy está en todos lados. Vive en quienes volvieron a creer en la política, en el valor de la palabra. También vive en cada uno de nosotros y nosotras, que lo vimos defender sus convicciones para transformar la Patria".

Noticia relacionada:

"Aprendí mucho de Néstor y trato de ser su mejor alumno", dijo Fernández

Te puede interesar

El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador de las inferiores.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.