Homenaje a Néstor Kirchner: una jornada con flores, caravanas y la marcha peronista
En el aniversario por los 10 años de su muerte habrá un acto central encabezado por el Presidente. La CGT, el PJ y organizaciones sociales recordarán al ex mandatario nacional.
En el aniversario por los 10 años de su muerte, Néstor Kirchner será homenajeado con estatuas, caravanas y mil flores.
Con las restricciones de circulación por la pandemia como trasfondo, a lo largo de esta jornada se realizarán diversas actividades, presenciales y virtuales, para conmemorar al ex presidente.
El acto oficial, en el que participará Alberto Fernández, será al mediodía, con la instalación de una estatua de Néstor en el Centro Cultural Kirchner (CCK). También se realizará un acto en la sede de la CGT, en donde participarán varios referentes del sindicalismo y se colocará un busto conmemorativo de Kirchner.
Durante la tarde, se realizarán numerosas caravanas de autos, en diferentes puntos del país que tendrán como epicentro la Plaza de Mayo. Bajo la consigna "Que florezcan mil flores".
La convocatoria del Partido Justicialista insta a dejar flores en distintos lugares y cantando la marcha peronista. "El 27 de octubre nos volvemos a movilizar, dejando una flor en cada sitio que haga referencia a Néstor: calle, puente, hospital, escuela, busto o lo que sea que nos recuerde al Flaco", explicó el justicialismo.
Al lanzar la convocatoria, el partido afirmó que el objetivo es honrar la frase "Que florezcan mil flores", una de las más recordadas del santacruceño.
Además, el PJ llamó a poner la marcha peronista este martes a las 17. "Poné la Marcha Peronista, en la plaza con tu novio, en el bar con tus amigos, en tu casa con la familia, en la oficina, el tren, el gremio, la fábrica o el comercio en que te encuentres. En todos los casos con tu barbijo, manteniendo la distancia social y respetando las medidas sanitarias", resaltó el partido.
También se cumple "un año de que el pueblo argentino, en democracia, consagró nuevamente a un gobierno nacional y popular con Alberto Presidente y Cristina Vice", algo que también será recordado por el PJ.
"Conmemoremos todos los 10 años de su desaparición física y recordemos su obra, la incorporación de tantos derechos, la dignidad que le dio al pueblo y sobre todo el ingreso de cientos de miles de nuevos jóvenes, compañeros y compañeras, desencantados con la política, a la militancia y al Peronismo", agregó el PJ.
Vigilia en 1.000 barrios
Por otro lado, las organizaciones Somos Barrios de Pie y el Movimiento Evita convocaron a una "Jornada Nacional de Vigilia en 1.000 barrios de todo el país", para homenajear al ex presidente.
"Esta jornada se realizará con diferentes modalidades y, por supuesto respetando los protocolos que impone la situación de pandemia actual. En ese marco, habrá altares populares en comedores y merenderos, realización de murales, actos y ofrendas florales en los monumentos que homenajean al ex mandatario", explicaron los organizadores.
El subsecretario de Políticas de Integración y Formación, y referente de Somos Barrios de Pie, Daniel Menéndez, señaló: "Néstor Kirchner, fue sin dudas el mejor presidente que hemos tenido desde el regreso de la democracia, su tarea en favor de la recuperación de derechos sociales, el trabajo y la dignidad para el conjunto de la sociedad es parte de un legado que ha calado fuerte en el corazón de millones de argentinas y argentinos".
"Justamente por eso esta jornada ha recibido la adhesión de muchísimos compañeras y compañeras de todo el país", agregó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.