País26/10/2020

La Justicia sobreseyó a César Milani en una causa por espionaje ilegal

La denuncia se originó por dichos públicos del ahora gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Tras 6 años de investigación, el juez la había archivado por falta de pruebas.

Tras la falta de pruebas, el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi accedió al pedido de Milani de ser sobreseído. - Foto: NA

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi sobreseyó al ex jefe del Ejército César Milani en una investigación luego de seis años por supuesto espionaje ilegal a dirigentes políticos de la oposición.

La denuncia se originó por dichos públicos del ahora gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Tras 6 años de investigación, el juez la había archivado la por falta de pruebas pero el ex jefe del Ejército reclamó, además, ser sobreseído. El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi accedió al pedido.

A partir de la denuncia del director de un sitio web, es que Claudio Bonadio (ya fallecido) intervino y había archivado el caso en dos oportunidades, pero Milani insistió con que quería decretar su sobreseimiento para quedar libre de culpa y cargo.

Por ello, Martínez de Giorgi consideró que "al no advertirse que haya quedado pendiente la producción de pruebas que puedan hacer variar la situación de la presente pesquisa, corresponde desvincular a Milani de forma definitiva de este proceso, haciendo expresa mención de que la formación del presente sumario en nada afecta el buen nombre y honor de que el nombrado pudiere gozar".

Según la denuncia, "a partir del año 2009 se habrían producido de manera ilegal, en el seno del Ejército Argentino, actividades de inteligencia interna sobre partidos opositores y sus líderes para lo cual se habría empleado una red de inteligencia paralela y con el presunto objeto de complementar la información e inteligencia que la Secretaría de Inteligencia le provee a aquella Fuerza Armada".

"Para cumplir tal cometido, la ministra Nilda Garré le habría otorgado al general Milani el manejo de los fondos reservados de gran volumen, los que provendrían de partidas secretas correspondientes a la Armada y a la Fuerza Aérea destinadas a la realización de actividades de inteligencia y adquisición de material de carácter secreto, que a partir de 2008 habrían sido entregadas al Ejército", sostenía la misma.

La inteligencia, aseveró el denunciante, era a través del uso de fondos reservados que manejaría discrecionalmente por una suma de 15 millones de pesos.

Pero luego que Bonadio dispuso el archivo en dos ocasiones por entender que no había encontrado pruebas de cargo, ahora la decisión de sobreseer fue tomada por su reemplazante Martínez de Giorgi al considerar que el hecho denunciado no existió.

Te puede interesar

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.