Ginés González García lanzó campaña contra el dengue en Misiones
El ministro de Salud de la Nación lanzó este sábado en Posadas la campaña nacional basado en la contención frente a los primeros casos y el control de los brotes.
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, lanzó este sábado en Posadas la campaña nacional para el abordaje integral del dengue, que contará con medidas articuladas con las jurisdicciones para la prevención de la enfermedad, la contención frente a los primeros casos y el control de los brotes.
Durante la recorrida donde se supervisaron acciones de descacharreo, González García manifestó que “la lucha contra el dengue es un tema muy importante para nosotros y por eso decidimos venir aquí a lanzar la campaña con una estrategia clara de contención e intensificar el trabajo entre nación, las provincias y los municipios”.
Acompañado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, el ministro destacó además que "Misiones es un ejemplo de buen manejo ante la pandemia del coronavirus, eso es una gran virtud, pero no hay que bajar los brazos y eso no sólo depende del Estado, depende de lo que hagamos todos".
Al presentar la campaña en la Chacra 92 de Posadas, el funcionario dijo que "si bien tenemos un tema que nos preocupa y nos ocupa que es el Covid-19, no podemos dejar de lado otros tipos de enfermedades que también son epidémicas y endémicas", como el dengue.
En este sentido, sostuvo que contra el dengue "no hay otra receta que la prevención, eliminando las posibilidades por las que se crían los mosquitos" y aseveró que "la campaña del dengue es todo el año".
"Lo que estamos haciendo es un especie de renovación y espíritu colectivo que tenemos que tener en el momento más complicado que es siempre la estación que viene", con altas temperaturas, dijo el ministro.
“La estrategia debe estar acompañada por la participación comunitaria. Desde la nación pondremos en marcha desde este mismo momento promotores, técnicos y vehículos para accionar de forma temprana”, precisó.
La planificación incluye estratificación del riesgo en localizadas priorizadas por recurrencia de casos, eliminación y controles de lugares factibles de ser reservorios, saneamiento ambiental de los espacios públicos, capacitación, y búsqueda activa de casos sospechosos.
González García informó también que a partir de esta nueva temporada de clima cálido, el Instituto Nacional de Médicina Tropical (Inmet) de Puerto Iguazú, "estará al frente en la lucha contra las enfermedades tropicales, siendo una de las principales el dengue. Esta enfermedad azota fuertemente a toda la Argentina, porque esto no es un tema solo de Misiones", aclaró.
En otro orden, el ministro informó que se acordó con todos los ministros de salud del país que a partir de noviembre intensificarán los operativos de vacunación.
"En años anteriores hubo problemas por disponibilidad de vacunas y nosotros nos propusimos este años normalizar eso, compramos muchas más vacunas y ahora tenemos disponibles para todo el país", indicó.
"No queremos que vuelva ninguna enfermedad, sobre todo las que son prevenibles por vacunas", dijo el ministro y anticipó que en noviembre insistirán en que "la gente concurra a vacunarse en todo el país" para que "los porcentajes de vacunación nos den seguridad en la inmunidad".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".