País23/10/2020

Neuquén: viralizan audio tras la muerte de una mujer por Covid en una guardia

En el mensaje una médica le informa a la hija que su mamá, paciente oncológica internada, no era candidata a un respirador por sus problemas de salud preexistentes.

La situación que se advierte en el audio fue confirmada por el director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel. - Foto: gentileza diario La Mañana de Neuquén

Una mujer, que era paciente oncológica, falleció con coronavirus en Neuquén. Tras su deceso, se viralizó un audio en donde la médica le informa a la hija que su madre no era candidata a un respirador por sus problemas de salud preexistentes.

La mujer esperaba em la guardia una cama en la guardia del Hospital Castro Rendón, de Neuquén, donde finalmente falleció.

“Ella no es candidata a un respirador o a intubarla (…) Si se cansa no es que vamos a enchufarla a un respirador", se escucha decir a la doctora en el audio. "Que respire un aparato por ella, no es factible. (…) Vamos a hacer todo lo posible para que ella no sienta nada”, se escucha en el audio, que se volvió viral horas más tarde.

“Yo la estoy viendo a tu mamá desde que ingresó. ¿Viste que tiene antecedentes? Entró respirando muy mal y con el oxígeno no es suficiente”, comenzó diciendo la médica.

“Ella se cansa de respirar, en algún momento se va a cansar. Estamos ayudándola a que no sienta la falta de aire poniéndole oxígeno y un poquito de morfina. Ella no es candidata a un respirador o a intubarla. Si se cansa no es que vamos a enchufarla a un respirador”, agregó.

Y aclaró: “Que respire un aparato por ella, no es factible. En este momento le estamos dando confort, acompañándola a que no sienta la falta de aire”, dice la médica mientras se escucha a su hija conmovida por esas palabras.


La mujer tenía 58 años de edad. La situación que se advierte en el audio fue confirmada por el director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, al portal LM Neuquén. Lammel señaló que que debido al cáncer terminal que padecía la mujer “igual iba a haber un desenlace final de muerte de una manera inmediata”.

Explicó que no se procedió a la reanimación “porque son pacientes terminales y, por la patología como la que ella tenía, es una paciente que si no tenía Covid también iba a morir en poco tiempo”. Y subrayó: “No hay una posibilidad de salvarle la vida por la patología previa, sería un encarnizamiento también desde el punto de vista terapéutico porque no tiene sentido”.

En otro tramo de la conversación, la médica le dijo a la hija que no podrían despedirse de su madre. Sobre esto, Lammel explicó que en ese momento no se podía ya que había otros pacientes con coronavirus en el lugar, pero que luego “hubo otra conversación y pudieron despedirse”.

“La paciente quiso despedirse, fueron los familiares porque estaba lúcida y se adecuó un lugar en la guardia. Muchas veces esto se hace de manera domiciliaria pero en este caso por ser paciente Covid se adecuó un lugar en la guardia para poder tener su último tiempo de una manera adecuada”, detalló.

Te puede interesar

La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano

La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.