Neuquén: viralizan audio tras la muerte de una mujer por Covid en una guardia
En el mensaje una médica le informa a la hija que su mamá, paciente oncológica internada, no era candidata a un respirador por sus problemas de salud preexistentes.
Una mujer, que era paciente oncológica, falleció con coronavirus en Neuquén. Tras su deceso, se viralizó un audio en donde la médica le informa a la hija que su madre no era candidata a un respirador por sus problemas de salud preexistentes.
La mujer esperaba em la guardia una cama en la guardia del Hospital Castro Rendón, de Neuquén, donde finalmente falleció.
“Ella no es candidata a un respirador o a intubarla (…) Si se cansa no es que vamos a enchufarla a un respirador", se escucha decir a la doctora en el audio. "Que respire un aparato por ella, no es factible. (…) Vamos a hacer todo lo posible para que ella no sienta nada”, se escucha en el audio, que se volvió viral horas más tarde.
“Yo la estoy viendo a tu mamá desde que ingresó. ¿Viste que tiene antecedentes? Entró respirando muy mal y con el oxígeno no es suficiente”, comenzó diciendo la médica.
“Ella se cansa de respirar, en algún momento se va a cansar. Estamos ayudándola a que no sienta la falta de aire poniéndole oxígeno y un poquito de morfina. Ella no es candidata a un respirador o a intubarla. Si se cansa no es que vamos a enchufarla a un respirador”, agregó.
Y aclaró: “Que respire un aparato por ella, no es factible. En este momento le estamos dando confort, acompañándola a que no sienta la falta de aire”, dice la médica mientras se escucha a su hija conmovida por esas palabras.
La mujer tenía 58 años de edad. La situación que se advierte en el audio fue confirmada por el director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, al portal LM Neuquén. Lammel señaló que que debido al cáncer terminal que padecía la mujer “igual iba a haber un desenlace final de muerte de una manera inmediata”.
Explicó que no se procedió a la reanimación “porque son pacientes terminales y, por la patología como la que ella tenía, es una paciente que si no tenía Covid también iba a morir en poco tiempo”. Y subrayó: “No hay una posibilidad de salvarle la vida por la patología previa, sería un encarnizamiento también desde el punto de vista terapéutico porque no tiene sentido”.
En otro tramo de la conversación, la médica le dijo a la hija que no podrían despedirse de su madre. Sobre esto, Lammel explicó que en ese momento no se podía ya que había otros pacientes con coronavirus en el lugar, pero que luego “hubo otra conversación y pudieron despedirse”.
“La paciente quiso despedirse, fueron los familiares porque estaba lúcida y se adecuó un lugar en la guardia. Muchas veces esto se hace de manera domiciliaria pero en este caso por ser paciente Covid se adecuó un lugar en la guardia para poder tener su último tiempo de una manera adecuada”, detalló.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.