Por primera vez se debió sortear el orden de apellidos en un Registro Civil
Una pareja de Tierra del Fuego quiso inscribir a su hijo con doble apellido pero no se ponía de acuerdo sobre el orden. Se debió aplicar un sorteo establecido por el Código Civil.
El Registro Civil de Tierra del Fuego tuvo que apelar por primera vez al procedimiento de "sorteo de apellidos" para adjudicarle el nombre al hijo de una pareja de la ciudad de Río Grande, aunque un acuerdo de último momento al que arribaron los padres impidió que el resultado se aplicara de manera efectiva, informaron fuentes oficiales del Gobierno fueguino.
La controversia surgió cuando una pareja se presentó en las oficinas del organismo para inscribir a su hijo con el doble apellido (el de la madre y el del padre) pero sin llegar a un consenso acerca del orden en la registración.
Ante ello, los funcionarios del Registro Civil y Capacidad de las Personas no tuvieron otro camino que aplicar el artículo 64 del Código Civil y Comercial de la Nación, que establece que, en caso de desacuerdo entre los padres, se debe apelar a un sorteo.
"El Código estipula que los hijos podrán ser inscriptos con el primer apellido de cualquiera de sus progenitores, pudiéndose agregar el apellido del otro, y aclara que, si no hay acuerdo entre los padres, el mismo se resuelve por sorteo, que fue lo que se implementó", explicaron las autoridades del Registro en un parte de prensa.
También aclararon que el Código Civil ofrece las siguientes variantes en relación al apellido: solo materno, solo paterno, doble apellido paterno-materno, doble apellido materno-paterno, y en caso de dos mamás, o dos papás, el apellido de uno de las o los dos, o el doble apellido en sus distintos órdenes.
"En este trámite, la mamá pretendía la inscripción con el doble apellido materno-paterno, y por su parte, el papá con el doble apellido paterno-materno", resumieron los funcionarios del Registro Civil.
Ante ello, se efectuó el sorteo que favoreció al padre, aunque "al momento de la lectura del acta, y previo a su firma, ambos padres solicitaron unos minutos de privacidad y finalmente llegaron a un acuerdo, siendo innecesario recurrir a la opción arrojada por el sorteo", agregó el comunicado.
De esta forma, el niño fue finalmente inscripto, como pretendía la madre, con el primer apellido materno y el segundo paterno.
"Fue inusual, no solo por la instancia del sorteo que se aplicó por primera vez, sino porque se trataba de una pareja conviviente, no de padres divorciados. Tuvieron esta diferencia y solo la pudieron resolver en el último momento previo a la inscripción del nombre de su hijo", señaló a Télam una fuente del Registro Civil fueguino.
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.