Gran convocatoria en la primera jornada de los dos nuevos centros de testeos

El titular del COE, Juan Ledesma, aseguró que las escuelas Manuel Belgrano y Patricias Mendocinas disponen de los tres tipos de testeos.

Los establecimientos comenzaron a funcionar este lunes con una prueba piloto. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) puso en marcha este lunes dos nuevos centros masivos de testeos de Covid-19 que funcionarán en la escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano (Alberdi) y la escuela Patricias Mendocinas (Villa El Libertador).

El objetivo es replicar el modelo de la Nueva Terminal de Ómnibus (T2), que ya trabaja bajo modalidad de turnos programados, lo que permitió reducir las filas y los tiempos de espera.

Los establecimientos comenzaron a funcionar este lunes con una prueba piloto, que se irá ajustando con el correr de los días de la semana. Los vecinos que tengan síntomas compatibles al Covid-19, podrán ir a testearse.

El titular del COE, Juan Ledesma, resaltó la gran convocatoria que se registró durante la jornada y destacó que los centros cuentan con los tres tipos de testeos: PCR, prueba de antígenos y test serológico. "Hemos tenido una gran convocatoria y estamos en pleno proceso. Estamos muy conformes", remarcó en diálogo con Cadena 3.
 
Desde este martes 19 de octubre, y al igual que la Terminal, se incorporarán la modalidad de los turnos, por lo que solo se atenderá a quienes lo hayan obtenido previamente.
 
De esta forma, la Provincia informó que "cuando el vecino ingrese a su cuenta de Ciudadano Digital, o llame al 0800 555 4141 (opción 4), y solicite un turno, podrá tener tres opciones de acuerdo a la demanda, la disponibilidad del momento y también a su comodidad".

Noticia relacionada:

Desde este lunes, se suman dos nuevos centros de testeos en Córdoba


 

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.