País19/10/2020

El Gobierno presentó el Programa de Presupuesto con Perspectiva de Género

El objetivo del programa es fortalecer el análisis presupuestario para identificar y reducir las brechas de género, prevenir y erradicar la violencia de género en todos sus tipos.

La iniciativa fue oficializada en el Boletín Oficial a través de la Resolución Conjunta 8/2020. - Foto: prensa Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

El Gobierno presentó este lunes el Programa Interministerial de Presupuesto con Perspectiva de Género que promueve la incorporación de este enfoque en el diseño, ejecución y evaluación presupuestaria a nivel nacional y subnacional. La iniciativa fue oficializada en el Boletín Oficial a través de la Resolución Conjunta 8/2020.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, el ministro de Economía Martín Guzmán y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco realizaron en horas de la mañana el anuncio oficial.

En el Salón de las Mujeres de Casa Rosada, Gómez Alcorta explicó: “Es una herramienta metodológica que sirve para identificar todas las partidas presupuestarias en todos los programas, acciones y políticas de cada una de las áreas de un gobierno que tiendan a achicar las brechas de desigualdad por motivos de género. A través de este programa vamos a trabajar para la implementación del Presupuesto con Perspectiva de Género en todo el gobierno nacional, pero también para trabajar en capacitación y asistencia técnica en términos subnacionales, es decir, en las provincias y municipios”.

Además agregó que el proyecto de presupuesto que se envió al Congreso hace un mes atrás "es una clara demostración de la importancia que tiene esa herramienta donde se identifica que el 16,5% de las partidas totales tienen una mirada con perspectiva de género y que hay etiquetadas 55 partidas de estos programas en relación a los más de 20 que había en 2019”.

Sobre los alcances de la implementación a nivel federal y subnacional, la funcionaria nacional destacó: “Las desigualdades por motivos de género atraviesan todas las áreas de la vida de las mujeres y las diversidades. Es imposible suponer que se pueden achicar esas brechas sin una mirada integral y conjunta a nivel federal”.

El objetivo del programa es fortalecer el análisis presupuestario para identificar y reducir las brechas de género. Foto: prensa Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Por su parte, Guzmán afirmó que “atacar los problemas estructurales de la Argentina es también cerrar brechas de desigualdades”. “Esta iniciativa contribuye al objetivo de transformación social que estamos llevando adelante. Permite monitorear y planificar políticas públicas y fortalecer los instrumentos con perspectiva de género en todo el país”, destacó.

El ministro de Economía también puntualizó en los indicadores económicos: “La pobreza golpea más a las mujeres que a los hombres, el desempleo y la precarización laboral es superior también entre las mujeres”. En este sentido, destacó que “por primera vez en la historia el Presupuesto incluye perspectiva de género”.

El objetivo del programa es fortalecer el análisis presupuestario para identificar y reducir las brechas de género, prevenir y erradicar la violencia de género en todos sus tipos y modalidades y garantizar el ejercicio igualitario de los derechos en todas las esferas de la vida social

Por otra parte, el Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad permitirá considerar el impacto diferenciado de los recursos y los gastos entre mujeres, LGBTI+ y varones. Se trata de mejorar las herramientas para identificar qué fondos públicos destina hoy el Estado a estas políticas.

Noticia relacionada:

Presentan el Programa de Presupuesto con Perspectiva de Género

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".